°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Etanol en gasolinas no requiere cambios de infraestructura: experto

Foto María Luisa Severiano / Archivo
Foto María Luisa Severiano / Archivo
27 de junio de 2024 18:39

El uso del etanol como oxigenante en las gasolinas no implica mayores inversiones o cambios en la infraestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex), ni  de las estaciones de servicio, señaló el experto en el sector energético Luis Villegas.

En conferencia, el especialista que ha participado en varios países de América Latina para que el éter metil tert-butílico (MTBE), un aditivo para lograr la mejor combustión del carburante automotriz, se sustituya por el etanol, comentó que tampoco es verdad que esta sustancia deteriore los automóviles.

Explicó que en Estados Unidos todos los vehículos que se producen ahora son compatibles con el etanol al 10 por ciento, lo cual también ocurre para otros mercados como Brasil, Europa y Argentina.

Villegas comentó que el uso del etanol al 10 por ciento en las gasolinas se trata de reemplazar al MTBE, por lo que no se trata de un nuevo combustible, sino de un oxigenante.

Consideró que “lastimosamente” México es uno de los países que más utiliza el MTBE, pues en territorios como la Unión Americana ha sido prohibido debido a que se corre el riesgo de contaminar acuíferos.

Comentó que se cree que una vez que el etanol sustituya al MTBE, este no será más caro.

Incluso comentó que Pemex, como productor de gasolinas, no necesita mayores inversiones en infraestructura, sino que se requieren las mismas instalaciones en donde se almacenan y un tanque que no tiene características particulares.

Apuntó que las estaciones de servicio tampoco requieren cambiar sus instalaciones.

Por su parte, Galo Galeana, director general de la asociación Biomovilidad, destacó que la virtual presidenta electa Claudia Sheibaum Pardo, ha insistido en acelerar la transición energética en México, por lo que la sustitución del MTBE por etanol será un paso para lograr ese objetivo.

“El sector energético contribuye con más de la mitad de las emisiones de gases de invernadero en México, el eléctrico, petróleo, gas y por supuesto el transporte, son los sectores que más aportan”, dijo. 

Imagen ampliada

Microempresarios discuten impacto de aranceles de Trump a sector juguetero en Comic-Con

La propuesta de Trump de imponer aranceles adicionales para las importaciones “sólo ha causado estragos en toda la industria”, sostienen los empresarios.

Ganó Megacable 768 mdp en el segundo trimestre de 2025

Este resultado, dijo la empresa en un comunicado, se explica principalmente por una disminución en el resultado integral de financiamiento.

Mexicanos destinan entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos al cuidado de mascotas

Eso es más de lo que una persona suele dedicar a sí misma en un mes.
Anuncio