°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“No aplica” reclamo de empresa china sobre extracción de litio: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 27 de junio de 2024. Foto Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro / La Jornada
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 27 de junio de 2024. Foto Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro / La Jornada
27 de junio de 2024 08:18

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “no aplica” el reclamo hecho a nivel internacional por la empresa minera de capital chino Ganfeng Lithium que por la cancelación de concesiones relacionadas con el proyecto de una mina de extracción de litio en Sonora.

En la mañanera de este jueves, a pregunta expresa, el mandatario remarcó que “el litio es de la nación”, por lo que el Estado mexicano acudirá a los paneles internacionales para defender su derecho.

Aclaró que empresas privadas pueden participar en la explotación de este mineral, pero siempre en asociación con el gobierno mexicano en turno, a fin de preservar el predominio del interés nacional.

Hace poco, la firma china Ganfeng inició una demanda en contra de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que opera bajo el auspicio del Grupo Banco Mundial, por la cancelación de concesiones relacionadas con un proyecto de extracción de litio.

Interrogado sobre este arbitraje esta mañana en la conferencia de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo remarcó: “Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de unas empresas de origen chino. Se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la nación”.

Refrió que en sexenios anteriores se entregó esa y otras concesiones, pero acotó: “Nosotros consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería, y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar arreglo”.

Comentó que hace unos meses tuvo una reunión con el embajador de China en México, Zhang Run, con quien habló del tema, y le expuso que se debe dar un acuerdo con la compañía de aquel país asiático porque el litio fue nacionalizado en este sexenio.

“Y no queremos que participen empresas particulares, puede llevarse a cabo una asociación, pero con el predominio del interés nacional, en el caso del litio. Sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”, subrayó el tabasqueño.

Imagen ampliada

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión y endurecer penas a reos y cómplices

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.

Lanzan capacitación nacional sobre seguridad social y derechos laborales

SNTE, SEP e ISSSTE iniciaron la Capacitación Nacional en Seguridad Social y Derechos Laborales, para homologar, en todo el país, procedimientos y criterios de diversos trámites.
Anuncio