°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidente de Honduras condenado a 45 años de cárcel por tráfico de drogas

Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, fue sentenciado a 45 años de cárcel por conspirar para importar droga hacia EU. Foto Ap
Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, fue sentenciado a 45 años de cárcel por conspirar para importar droga hacia EU. Foto Ap
Foto autor
Ap
26 de junio de 2024 11:39

Nueva York. El ex presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado el miércoles en Nueva York por permitir que narcotraficantes usaran al ejército y a la policía nacional de su país para ayudar a traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El juez P. Kevin Castel sentenció a Hernández a pasar 45 años en una prisión federal. Un jurado lo declaró culpable en marzo en el tribunal federal de Manhattan tras un juicio de dos semanas, que fue seguido atentamente en su país de origen.

Hernández dijo ser inocente cuando se le dictó sentencia. También afirmó que fue acusado errónea e injustamente.

El ex mandatario enfrentaba una sentencia obligatoria mínima de 40 años y hasta cadena perpetua tras ser declarado culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de dos cargos relacionados con armas de fuego.

Hernández, de 55 años, sirvió durante dos periodos como líder de la nación centroamericana, de aproximadamente 10 millones de habitantes.

Fue arrestado en su casa de Tegucigalpa, la capital hondureña, tres meses después de dejar el cargo en 2022, y fue extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.

Imagen ampliada

España retrasa decreto para embargo de armas a Israel por genocidio en Gaza

Ahora desde el Ejecutivo alegan problemas de carácter “técnico”, lo que ha provocado malestar entre los socios de la coalición, sobre todo de Izquierda Unida (IU), que forma parte de Sumar y cuenta con un ministerio a su cargo, el de Infancia y Juventud, presidido por Sira Rego.

No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres: FBI

"No hay información creíble, ninguna", expresó el director Kash Patel durante una audiencia del Comité Judicial del Senado.

Desestiman dos cargos por terrorismo contra Mangione por el asesinato de Brian Thompson

"Si bien el acusado expresó claramente su animadversión hacia UnitedHealthCare y la industria de salud en general, de ello no se desprende que su objetivo fuera 'intimidad y coaccionar a una población civil'", señaló un juez.
Anuncio