°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno argentino privatiza empresa a cargo de tres centrales nucleares

Núcleoeléctrica Argentina está a cargo de las tres centrales nucleares en operación en Argentina -Atucha I, Atucha II y Embalse-.
Núcleoeléctrica Argentina está a cargo de las tres centrales nucleares en operación en Argentina -Atucha I, Atucha II y Embalse-. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
16 de septiembre de 2025 11:24

Buenos Aires. El gobierno argentino iniciará el proceso para la privatización parcial de la estatal Núcleoeléctrica, la firma a cargo de las tres centrales nucleares del país sudamericano, informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La privatización consiste "en la venta del 44 por ciento de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional", dijo el vocero.

Un 5 por ciento del capital accionario "se adjudicará a un programa de propiedad participada, mientras el 51 por ciento restante quedará en manos del Estado nacional", agregó.

Núcleoeléctrica Argentina está a cargo de las tres centrales nucleares en operación en Argentina -Atucha I, Atucha II y Embalse- con una potencia total instalada de 1.763 Mw y un aporte que representa el 7.4 por ciento de la energía eléctrica del país.

El gobierno la había incluido entre la nómina de empresas públicas a ser privatizadas en una megaley que aprobó el Congreso en 2024.

La privatización se encuadra en la política del presidente ultraliberal, Javier Milei, de retiro del Estado de las actividades de explotación.

"Todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización", dijo Adorni.

Respecto al plan que el gobierno tiene para el sector de la energía nuclear, el portavoz indicó que se buscará "promover la inversión privada con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales e impulsar la minería de uranio, entre otras cuestiones".

Según informes financieros de la empresa, durante el primer semestre de 2025 registró un resultado operativo positivo de unos 103 mil millones de pesos, equivalente a unos 70 millones de dólares al cambio oficial.

En julio pasado el gobierno argentino también anunció el inicio de privatización de la empresa estatal de Aysa, que provee de agua y saneamiento en Buenos Aires y su periferia, una población de unos 11.2 millones de personas.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio