°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México garantiza seguridad y certeza a inspectores de USDA

Roberto Velasco, funcionario de la Cancillería, explicó que el acuerdo consiste en dos puntos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Roberto Velasco, funcionario de la Cancillería, explicó que el acuerdo consiste en dos puntos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de junio de 2024 16:03

Ciudad de México. Tras celebrar el acuerdo para reactivar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, aseguró que se garantiza seguridad y certeza a los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), además de que no se tomen medidas unilaterales que interrumpan el comercio internacional.

En entrevista en el marco de la Reunión Hemisférica sobre Vías Regulares para la Migración Laboral, el funcionario de la Cancillería explicó que el acuerdo consiste en dos puntos: primero, que el gobierno del estado de Michoacán implemente los acuerdos a los que se llegaron y también, por otro lado, que no tengamos este tipo de medidas unilaterales que interrumpen el comercio.

Rechazó que en esta ocasión se haya tratado de una agresión por parte del crimen organizado, “fue más bien en el contexto de una protesta social”.

Indicó que ayer, junto con el embajador estadunidense Ken Salazar, platicó con los dos inspectores que sufrieron agresiones y dijo que están listos para volver a trabajar, “afortunadamente ya se encuentran bien y vamos a seguir adelante”.

Velasco mencionó que en lo que resta de la presente administración continuará la misma dinámica con los agentes de AFIS y será el próximo gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum quien decida “qué es lo más conveniente en el futuro”.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio