°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solo falta "voluntad política" de AMLO para decreto contra 'fracking': activistas

Activistas colocaron frente a Palacio Nacional un contador para recordarle al presidente López Obrador, que solamente le quedan 99 días para que prohiba el 'fracking' en México.  Foto tomada de Facebook @nofrackingmx
Activistas colocaron frente a Palacio Nacional un contador para recordarle al presidente López Obrador, que solamente le quedan 99 días para que prohiba el 'fracking' en México. Foto tomada de Facebook @nofrackingmx
24 de junio de 2024 13:18

Ciudad de México. El proyecto del decreto de moratoria a la fractura hidráulica se encuentra desde hace meses en la oficina de Presidencia y a 99 días de que concluya el mandato de Andrés Manuel López Obrador, “solo falta un acto de voluntad política para ponerlo en marcha cuanto antes”, señalaron las organizaciones y comunidades que integran la Alianza Mexicana contra el Fracking.

La iniciativa de Decreto fue elaborada de manera conjunta por la Semarnat y la Alianza y ya se encuentra en la oficina de la Presidencia de la República desde hace varios meses, dijeron este lunes al colocar frente a Palacio Nacional un contador para subrayar los 99 días que le quedan al mandatario federal para concretar su compromiso 75 y prohibir el fracking

En un comunicado dijeron que “es importante decir que en un contexto de crisis hídrica como el que enfrenta el país desde hace dos años es fundamental que no se destine agua a actividades que la contaminan y la arrebatan de actividades fundamentales para la sociedad”.

Agregaron que el fracking causa daños graves e irreversibles para el ambiente, la salud y los derechos de las comunidades, afecta la disponibilidad del agua y por ende el derecho humano al agua, la alimentación y el medio ambiente sano, entre otros. 

“Quedan 99 días, son suficientes para cumplir con el compromiso de que ‘no se usarán métodos de extracción que afecten la naturaleza y agoten las vertientes de agua como el fracking’, de ahí que llamamos a la presidencia a hacerlo cuanto antes”, afirmó Alejandra Jiménez, integrante de la alianza.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio