°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJF firma tres convenios para agilizar trámites e intensificar uso de firma electrónica

Tales acuerdos son prueba fehaciente del esfuerzo que realiza el CJF y el gobierno federal para beneficiar a los justiciables y a los trabajadores mexicanos, se dijo durante la firma. Imagen tomada de https://x.com/CJF_Mx
Tales acuerdos son prueba fehaciente del esfuerzo que realiza el CJF y el gobierno federal para beneficiar a los justiciables y a los trabajadores mexicanos, se dijo durante la firma. Imagen tomada de https://x.com/CJF_Mx
20 de junio de 2024 14:33

Ciudad de México. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) firmó tres convenios de Interconexión con el Centro Federal de Conciliación y Registro laboral, para agilizar y eficientar trámites, intensificar el uso de la firma electrónica y promover el desarrollo tecnológico.

Durante el evento, en la sede del CJF, Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura, aseguró que estos acuerdos son en beneficio de la sociedad, porque se consolida un sistema de impartición de justicia que busca agilizar los casos y que se resuelvan de mejor forma, pero sin perder el ingrediente de la justicia social.

Resaltó la participación de jueces que han contribuido a dejar a un lado la precarización laboral, y han asegurado mejores salarios y condiciones para los trabajadores. “Hoy no tenemos desbordados ni los Centros de Conciliación ni los Tribunales, porque alrededor del 75 por ciento de los asuntos se resuelven por medio de mecanismos alternativos de solución de controversias”.

Al respecto, Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, precisó que la colaboración del Poder Judicial de la Federación y el gobierno federal brindan certidumbre no sólo a los servidores públicos participantes, sino también a trabajadores y a la sociedad en general.

“Trabajando en forma colaborativa, respetando cada uno sus ámbitos de actuación, sus facultades y soberanía, se puede hacer mucho por el bien de los trabajadores de México”. En su participación, Wendolyne Retana Alarcón, de la Unidad de Enlace para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo Federal, dijo que estos acuerdos son de voluntades, al ser una prueba fehaciente del esfuerzo que realiza el CJF y el gobierno federal para beneficiar a los justiciables y a los trabajadores mexicanos.

En tanto que Víctor Ricardo Aguilar Solano, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, indicó que esta firma de convenios “están encaminados a la promoción, trámite, consulta, resolución y recepción de notificaciones, por vía electrónica y la celebración de audiencias”.

Para Benjamín Rubio Chávez, director general de Gestión Judicial del CJF, estos convenios son un claro ejemplo de que la cooperación y la innovación pueden llevarnos a alcanzar metas ambiciosas, y que permitirá la implementación de un sistema que ayudará a la tramitación electrónica del juicio de amparo, cuya medida no sólo moderniza nuestro proceso judicial, sino que también garantiza un acceso rápido y eficiente a la justicia.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio