°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido mantiene su tasa en 5.25% pese a baja en inflación

El BoE aseguró que “la fecha de la elección (4 de julio) no se tuvo en cuenta en esta decisión” para mantener inalterada la tasa. Foto bankofengland.co.uk
El BoE aseguró que “la fecha de la elección (4 de julio) no se tuvo en cuenta en esta decisión” para mantener inalterada la tasa. Foto bankofengland.co.uk
20 de junio de 2024 18:12

Londres. El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo este jueves su principal tasa de interés en 5.25 por ciento pese a que la inflación británica cayó a 2 por ciento, el objetivo que buscaba la institución, y en el contexto de las legislativas en el Reino Unido en julio.

“Es una buena noticia que la inflación haya vuelto a nuestro objetivo de 2 por ciento”, señaló en un comunicado el gobernador del banco central británico, Andrew Bailey, y agregó que la institución monetaria debe sin embargo “asegurarse de que la inflación se mantenga baja” antes de actuar sobre las tasas de interés.

El BoE aseguró que “la fecha de la elección (4 de julio) no se tuvo en cuenta en esta decisión” para mantener inalterada la tasa.

Se trata de la séptima vez que el banco central británico mantiene sus tasas en este nivel, algo que podría cambiar en el contexto de una inflación que cayó en mayo a 2 por ciento interanual en Reino Unido, por primera vez en tres años, según cifras oficiales publicadas el miércoles.

Por su parte, el Banco Nacional de Suiza recortó su tasa de interés oficial en 25 puntos porcentuales hasta 1.25 por ciento, su segunda baja este año.

La decisión estuvo reñida, dado el reciente repunte del crecimiento económico y la ruptura de la tendencia de suave descenso de la inflación en Suiza.

“La presión inflacionista subyacente ha vuelto a disminuir en comparación con el trimestre anterior”, declaró el BNS. “Con la bajada de hoy del tipo de interés oficial del BNS, el BNS puede mantener unas condiciones monetarias adecuadas”.

Antes de la decisión, los mercados señalaban 68 por ciento de probabilidades de un recorte, y 32 por ciento de que los tipos se mantuvieran sin cambios.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio