°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU prohíbe el software antivirus ruso Kaspersky

Si bien la empresa multinacional tiene su sede en Moscú, cuenta con oficinas en 31 países y presta servicios a más de 400 millones de usuarios y 270 mil clientes corporativos en más de 200 países, según el Departamento de Comercio. Foto Afp
Si bien la empresa multinacional tiene su sede en Moscú, cuenta con oficinas en 31 países y presta servicios a más de 400 millones de usuarios y 270 mil clientes corporativos en más de 200 países, según el Departamento de Comercio. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de junio de 2024 16:23

Washington. Estados Unidos prohibió el jueves a la empresa de ciberseguridad Kaspersky, con sede en Rusia, ofrecer sus populares productos antivirus en el país, según anunció el Departamento de Comercio.

"Kaspersky ya no podrá, entre otras actividades, vender su software dentro de Estados Unidos ni proporcionar actualizaciones de software que ya esté en uso", dijo la agencia en un comunicado.

"Rusia ha demostrado una y otra vez que tiene la capacidad y la intención de explotar empresas rusas, como Kaspersky Lab, para recopilar y utilizar información sensible como arma", dijo la secretaria de Comercio estadunidense, Gina Raimondo, en un comunicado.

Estas medidas muestran a los adversarios de Estados Unidos que el Departamento de Comercio no dudará en actuar cuando "su tecnología represente un riesgo para Estados Unidos y sus ciudadanos", añadió.

Si bien la empresa multinacional tiene su sede en Moscú, cuenta con oficinas en 31 países y presta servicios a más de 400 millones de usuarios y 270 mil clientes corporativos en más de 200 países, según el Departamento de Comercio.

Además de prohibir la venta del software antivirus de Kaspersky, el Departamento de Comercio también añadió tres entidades vinculadas a la compañía a una lista de empresas consideradas como una preocupación de seguridad nacional, "por su cooperación con las autoridades militares y de inteligencia rusas en apoyo a los objetivos de ciberinteligencia del gobierno ruso".

El Departamento de Comercio dijo que "alienta enérgicamente" a los usuarios a cambiarse a nuevos proveedores, aunque su decisión no les prohíbe utilizar el software si así lo deciden.

A Kaspersky se le permite continuar ciertas operaciones en Estados Unidos, incluida la actualización de antivirus, hasta el 29 de septiembre de este año, "para minimizar las interrupciones a los consumidores y empresas estadounidenses y darles tiempo para encontrar alternativas adecuadas", añadió el Departamento de Comercio.

Imagen ampliada

Gravar remesas abre participación del crimen organizado y canales informales

Un impuesto a las remesas no sólo sería injusto, regresivo y contrario a los compromisos internacionales, al elevar cuatro veces el costo de hacer transferencias.

Trump va al Congreso a limar asperezas con republicanos sobre ley fiscal

Se espera que intente unir a la dividida mayoría de 220-213 de la Cámara, incluidos partidarios de línea dura ansiosos por profundos recortes de gastos.

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.
Anuncio