°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restricciones a asilo no afectan actividad fronteriza cotidiana: EU

Una migrante de México habla con un agente de la Patrulla Fronteriza antes de ser transportada en una camioneta para ser procesada para solicitar asilo, el miércoles 5 de junio de 2024, cerca de Dulzura, California. Foto AP
Una migrante de México habla con un agente de la Patrulla Fronteriza antes de ser transportada en una camioneta para ser procesada para solicitar asilo, el miércoles 5 de junio de 2024, cerca de Dulzura, California. Foto AP
05 de junio de 2024 13:39

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos aseguró este miércoles que las restricciones impuestas ayer a las solicitudes de asilo en la frontera con México no afectan la actividad fronteriza cotidiana.

“El funcionamiento básico de la frontera, el comercio, turismo, movimiento de personas que tienen visas, de estudiantes, de turismo, residentes permanentes, todo ese flujo y vida natural que se vive a lo largo de la frontera no se cierra”, afirmó Luis Miranda, subsecretario de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional del país vecino, en un encuentro virtual con periodistas. 

Ayer, el presidente estadunidense Joe Biden firmó una orden para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México si el número de cruces de migrantes irregulares supera un límite  determinado, lo que ha sido descrito por funcionarios de la Casa Blanca como las medidas más estrictas que se han aprobado hasta la fecha y que se van a traducir en la repatriación acelerada de la gran mayoría de las personas que se encuentran en la línea divisoria binacional, que serán enviadas a sus países de origen o a México.

“Lo que se restringe es el acceso al asilo, pero la actividad normal de la frontera continúa”, dijo Miranda.

Aseguró que el gobierno estadunidense quiere prevenir cualquier cierre de la actividad normal de la frontera relacionado con los altos flujos de migrantes irregulares, pues esto causaría afectaciones en ambos países.

“Para Estados Unidos y para México la relación que tenemos económicamente y a lo largo de la frontera es muy importante”, afirmó.

Desmintió que vaya a desaparecer el sistema de citas para solicitar asilo a través de la aplicación CBP One, que permite a migrantes sin documentos pisar suelo estadounidense de manera legal.  

Resaltó que los migrantes que usan CBP One seguirán siendo considerados para solicitar asilo pese a las restricciones impuestas por Biden.

“No es un cierre completo de protecciones, es un proceso en el que cuando la gente necesita protección tiene acceso a las citas y al sistema de parole humanitario” que permite a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar una entrada de emergencia a EU por motivos humanitarios.


 
Imagen ampliada

Sin avance diálogo con la CNTE, asevera Sheinbaum

Resaltó la Presidenta su respeto para los docentes y que buscará siempre las mejores condiciones para el magisterio.

Exhibe Sheinbaum a Calderón, quien lamentó falta de intervención de EU en AL

“¿Cuándo hubo subordinación?, ¿cuándo hubo intervención? Está como el ´haiga sido como haiga sido’. Ahora sí que lo dijo él mismo”, señaló la mandataria.

Condena Sheinbaum ataque israelí contra comitiva diplomática en Cisjordania

México no fue informado de la deportación de Eu a Sudán del ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez quien enfrenta un proceso legal de asesinato en primer grado, mencionó.
Anuncio