°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres de cinco magistrados de TEPJF, dispuestos a debatir en foro la reforma judicial

Magistrados del TEPJF mostraron interés por participar en la discusión sobre la reforma judicial. Foto Yazmín Ortega
Magistrados del TEPJF mostraron interés por participar en la discusión sobre la reforma judicial. Foto Yazmín Ortega
19 de junio de 2024 13:39

Ciudad de México. Aunque la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular “es mala idea”, tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) manifestaron que sí están dispuestos a acudir a los foros de discusión para la reforma judicial que realizará el Congreso de la Unión.

Ante la posibilidad de que los cambios constitucionales pudieran concretarse en septiembre de este año, la magistrada presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, aseguraron que tienen toda la disposición para formar parte del debate sobre lo que plantea el gobierno federal.

Los magistrados han señalado en ocasiones anteriores que sí es necesario hacer ajustes al Poder Judicial; sin embargo, Felipe de la Mata reiteró que no está de acuerdo en que esta reforma determine la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, pues rompería con la autonomía e independencia.

En conferencia de prensa, los tres magistrados que han constituido un bloque desde enero de este año, señalaron estar dispuestos a ser parte de la discusión, aunque todavía no han sido invitados, pero confían en que puedan ser considerados cuando se lleven a cabo, pues están programados para iniciar entre el 25 o 26 de junio y que concluyan el 6 de agosto.

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio