°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE y SUTERM pactan alza salarial de 5% global para 2024-2026

Durante la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo. Foto CFE
Durante la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo. Foto CFE
19 de junio de 2024 20:06

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) pactaron un alza salarial de 5 por ciento global en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2024-2026.

La empresa estatal detalló que el personal tendrá un incremento del 4 por ciento al salario diario tabulado y 1 por ciento en apoyo al trabajador de la industria eléctrica.

La CFE también acordó con el sindicato incrementar de 33 a 35 por ciento el fondo de ahorro, de 11.4 a 11.8 por ciento el fondo de previsión; la ayuda para despensa pasará de 37 a 39 por ciento y la ayuda para transporte se incrementa de 35.1 a 37 por ciento.

Además las pensiones que reciben los trabajadores jubilados se incrementará 4.66 por ciento.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la empresa estatal, resaltó que durante casi 6 años de la actual administración, la relación con el SUTERM “fue excelente”.

Recordó las condiciones en las que se encontraba la Comisión a su llegada tras la aprobación de la reforma energética, durante la administración de Enrique Peña Nieto.

La CFE comentó que se construyen nuevas plantas generadoras y se modernizan hidroeléctricas, para alcanzar 54 por ciento de participación en la generación eléctrica, esto luego de que así fue encomendado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La empresa indicó que se han hecho esfuerzos importantes en transmisión y distribución para estar a la altura de la creciente demanda eléctrica del país. 

Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración dijo que en 18 semanas de negociación se revisaron la totalidad de las cláusulas del CCT y se agregó una referente a la Igualdad de Género, no Discriminación y Erradicación de Trabajo Forzoso Infantil; enfatizó que en todo momento se respetaron los derechos laborales adquiridos del personal de la CFE.

Imagen ampliada

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración
Anuncio