°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca CNTE a realizar talleres para analizar ejes de la NEM

Una de las preocupaciones del magisterio adherido a la CNTE "siempre ha sido la propuesta educativa, y antes de iniciar cada ciclo escolar desarrollamos estas actividades de reflexión", explicó Pedro Hernández.
Una de las preocupaciones del magisterio adherido a la CNTE "siempre ha sido la propuesta educativa, y antes de iniciar cada ciclo escolar desarrollamos estas actividades de reflexión", explicó Pedro Hernández. Foto 'La Jornada'
10 de agosto de 2025 10:36

Profesores y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a diversas actividades en los llamados talleres estatales de educación alternativa o del educador popular, donde se analizará, como uno de los ejes centrales, el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, a dos años de su aplicación en las aulas. 

En entrevista con La Jornada, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de CDMX e integrante de la dirección nacional de la CNTE, destacó que los talleres se realizarán en la capital del país el 18 y 19 de agosto; 21 y 22  en Uruapán, Michoacán; 22 y 23 en Zacateca, así como en Chiapas, los días 25 y 26 agosto, así como en Oaxaca. En los encuentros, dijo, se realizarán conferencias magistrales con investigadores y especialistas , mesas de discusión y talleres autogestivos.

Una de las preocupaciones del magisterio adherido a la CNTE, explicó, "siempre ha sido la propuesta educativa, y antes de iniciar cada ciclo escolar desarrollamos estas actividades de reflexión y de autocrítica sobre nuestros propio quehacer como docentes, pero también sobre la educación y la escuela que queremos construir".

Los educadores de la CNTE "hemos elaborado una propuesta alternativa de educación que se ha ido consolidando en distintas regiones del país, adaptándose a los contextos que enfrentamos y que busca la formación de ciudadanos críticos, libres y comprometidos socialmente con su realidad y sus comunidades".

Detalló que cada sección sindical elabora su propio programa para los talleres estatales de educación alternativa, pero "compartimos los ejes centrales que este año  contemplan tres temas: la revisión de la NEM, a dos años de su aplicación en el aula; qué ha funcionado, que no se ha concretado y dónde observamos que aún falta por avanzar".

Además, debemos ser autocríticos con las "propuestas educativas alternativas, que también revisamos y reflexionados, ante contextos sociales cada vez más complejos". Y otros tema críticos, es el de la seguridad social. "Más allá de la revisión de la reciente jornada de lucha de mayo y junio pasado, debemos seguir discutiendo cuál es el futuro que debemos construir para poder ejercer el derecho a una pensión digna para todos los trabajadores de la educación".

Se trata, dijo, de procesos autogestivos, en los que "acudirán miles de maestros de forma voluntaria para discutir sobre nuestro tarea docente, pero también hacer una reflexión sobre la escuela mexicana hoy.  La participación de profesores, directores, e incluso, supervisores es muy importante, porque también nos ayuda a generar talleres que desarrollamos nosotros mismos sobre temas que consideramos prioritarios en las escuelas".


 

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio