°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil pausa recortes a tasa de interés; se mantiene en 10.50%

Miembros del sindicato participan en una manifestación contra las altas tasas de interés frente a la sede del Banco Central en Sao Paulo, Brasil, el 18 de junio de 2024.  Foto Afp
Miembros del sindicato participan en una manifestación contra las altas tasas de interés frente a la sede del Banco Central en Sao Paulo, Brasil, el 18 de junio de 2024. Foto Afp
19 de junio de 2024 18:17

Brasilia. El Banco Central de Brasil decidió el miércoles detener el ciclo de recortes de tasas iniciado en agosto, mientras las expectativas de inflación han aumentado y los mercados financieros han caído por las dificultades para equilibrar el presupuesto federal, mientras que los recortes de tasas en Estados Unidos parecen más lejanos.

El comité de fijación de tasas del banco, conocido como Copom, mantuvo el tipo de interés de referencia Selic en 10.50 por ciento en una decisión unánime.

“El Comité decidió por unanimidad interrumpir el ciclo de relajación”, dijeron los responsables políticos en su declaración, añadiendo que “la resiliencia de la actividad económica, el aumento de sus propias previsiones de inflación y las expectativas desancladas requieren una mayor cautela”.

En mayo, los responsables políticos ya habían ralentizado el ritmo de la relajación monetaria con un recorte de 25 puntos porcentuales tras seis reducciones del doble de ese tamaño.

La nueva decisión se produjo en un contexto de aumento de las expectativas de inflación del mercado para este año, 2025 y 2026. La moneda brasileña también se ha debilitado este mes, sacudida por la perspectiva de que los costos de endeudamiento en Estados Unidos se mantengan altos durante más tiempo mientras el gobierno lucha por equilibrar las cuentas públicas, con Lula da Silva insistiendo en que no dejará que la disciplina fiscal perjudique a los pobres.

Los precios al consumo subieron 3.93 por ciento en los 12 meses anteriores a mayo, frente a 4.61 por ciento de agosto. Las históricas inundaciones en el sur de Brasil han aumentado la incertidumbre sobre la continuidad de esta tendencia.

El banco central elevó sus previsiones de inflación a 4 por ciento este año y a 3.4 por ciento en 2025, frente a 3.8 por ciento y 3.3 por ciento anteriores.

 

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio