°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

INE garantizará la no sobrerrepresentación en San Lázaro

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
17 de junio de 2024 21:26

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la asignación de las 200 diputaciones federales pluris se realizará con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cada circunscripción y se evitará la sobrerrepresentación.

Por ello, los partidos políticos que obtengan al menos tres por ciento de la votación válida emitida tendrán derecho a participar en el procedimiento de asignación de estas diputaciones.

Aclaró que en caso de que se presente sobrerrepresentación, el artículo 54 de la Constitución establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios o su porcentaje de curules del total de la Cámara de Diputados sea mayor en ocho puntos porcentuales al de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de representación proporcional hasta ajustarse a los límites establecidos.

Por consiguiente, se asignarán las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos.

“Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo INE/CG645/2023, aprobado el 7 de diciembre de 2023, por el que se determina el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y los escaños por el principio de Representación Proporcional en el Congreso de la Unión, que correspondan a los partidos políticos nacionales con base en los resultados que obtengan”, informó el INE.

Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva todas las impugnaciones interpuestas, a más tardar el próximo 23 de agosto, el INE tendrá que asignar las pluris en diputados y senadores para la nueva composición del Congreso de la Unión.

El órgano electoral subrayó que esta asignación será lo más parecida a la votación que alcanzó cada partido político. Es decir, el objetivo es asegurar la representación de las minorías para garantizar la pluralidad política.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.