°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia aumenta tras comicios en Morelos

Se han registrado por lo menos 13 hechos violentos en la entidad a lo largo de la semana. Foto Cuartoscuro / Archivo
Se han registrado por lo menos 13 hechos violentos en la entidad a lo largo de la semana. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de junio de 2024 14:25

Cuernavaca, Mor. Después de que terminó el despliegue de elementos federales en la entidad por las pasadas elecciones (registradas el 2 de junio), la incidencia de la violencia y homicidios volvieron a registrarse casi a diario en Morelos.

Del martes a este domingo han asesinado a más de 13 personas del sexo masculino en diferentes hechos y municipios de la entidad, reportaron fuentes policiales.

Esta mañana de domingo fue asesinado un hombre en la colonia Lagunilla en la ciudad de Cuernavaca.

Durante el sábado mataron a tres hombres, dos de los cuales se resistieron a un asalto y perdieron la vida, también en Cuernavaca; el otro en el municipio de Emiliano Zapata.

La noche del sábado, en la colonia Santa María Ahuacatitlán, atacaron a balazos a dos hombres, mismos que resultaron heridos.

El jueves pasado en la colonia Lomas de Jiutepec encontraron los restos de dos cuerpos de personas del sexo masculino. Otro hombre fue encontrado, el miércoles, en la colonia Calera Chica de Jiutepec. A otro lo mataron en la colonia Temixco.

El martes en la colonia Azteca de Temixco mataron a otro hombre en el interior de su domicilio. Otro fue privado de su vida en el municipio de Axochiapan. Otro más fue asesinado en Puente de Ixtla.

El martes, por la mañana, alrededor de las 10:30 horas, cuando más gente está haciendo sus compras del día, mataron a dos presuntos comerciantes que circulaban en las inmediaciones del mercado central de la ciudad Adolfo López Mateos.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.