°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE reactiva trámites en módulos de atención suspendidos por comicios

Módulo de atención del INE, en imagen del 22 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Módulo de atención del INE, en imagen del 22 de enero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
15 de junio de 2024 10:54

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) reactivó los trámites en los módulos de atención ciudadana que se habían suspendido por el proceso electoral, como la entrega de credenciales para votar resguardadas desde el 8 de abril pasado porque sus dueños no acudieron a recogerlas en el periodo establecido.

El Grupo de Trabajo de Operación en Campo informó ayer en sesión que estas credenciales ya están disponibles en dichos centros de atención. Explicó que si bien en el acuerdo aprobado por el Consejo General del INE se estableció poner a disposición de la ciudadanía dichas identificaciones en la semana posterior a la jornada electoral, dado que el personal de algunos módulos estuvo comisionado en actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares y Cómputo Distrital, se programó el proceso al término de éstas.

Por otra parte, el INE anunció que ya está disponible su aplicación móvil para verificar y validar la identidad de la ciudadanía, a través de la lectura de los códigos QR que se encuentra tanto en la credencial para votar que se empezó a emitir en diciembre de 2019, como de las constancias digitales que se emiten desde 2020.

Destacó que los códigos QR almacenan información fija de forma comprimida y encriptada, y “con ello se garantiza que sea inalterable”. Indicó que la aplicación Valida INE-QR está disponible para teléfonos Android y IOS.

En tanto, el Grupo de Trabajo Procesos Tecnológicos del INE llevó a cabo ayer la selección de la muestra para la destrucción de la documentación electoral registral con más de 10 años de antigüedad.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio