°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan restricciones de Biden 15 organizaciones promigrantes

Judith Cabrera, codirectora de la organización Border Line Crisis Center A.C, habló sobre el efecto que la deportación masiva genera porque los migrantes se convierten en “presa fácil del crimen organizado". Foto Ap
Judith Cabrera, codirectora de la organización Border Line Crisis Center A.C, habló sobre el efecto que la deportación masiva genera porque los migrantes se convierten en “presa fácil del crimen organizado". Foto Ap
13 de junio de 2024 14:33

Tijuana, BC. La orden ejecutiva del presidente Joe Biden sobre las nuevas restricciones y protocolos para solicitar asilo en los Estados Unidos afectará a miles de familias en contexto de movilidad y pondrá en jaque a la infraestructura de la red de albergues de la frontera norte, aseguraron representantes de organizaciones civiles promigrantes que radican en Tijuana.

Un grupo de 15 organizaciones presentó una postura común en la que cuestionó las nuevas restricciones de la administración Biden porque “representa la última estocada a la figura del asilo en esta frontera y una continuación de los intentos crueles de la administración anterior para castigar a las personas migrantes”.

Reunidas en las instalaciones de Espacio Migrante, una de las organizaciones de apoyo a la comunidad en contexto de movilidad de Tijuana, Judith Cabrera, codirectora de la organización Border Line Crisis Center A.C, habló sobre el efecto que la deportación masiva genera porque los migrantes se convierten en “presa fácil del crimen organizado. Ellos ya tienen bien ubicadas las rutas por las cuales regresan o deportan a las mujeres (...) nosotros somos testigos de como son cazadas".

No hay cifras sobre la cantidad de personas deportadas desde que la orden ejecutiva de Biden entró en vigor, ya que “hasta el momento la mayoría de las deportaciones han ocurrido hacia el sur del país (Ciudad de México, Tabasco, entre otros estado) pues las autoridades migratorias de Estados Unidos y México esperan que los migrantes se cansen y desistan en su intención de buscar asilo”.

Las organizaciones exhortaron al gobierno de México a priorizar “el respeto a los derechos humanos de todas las personas migrantes y brindar opciones de regularización temporal a cada una de ellas, permitiéndoles una estancia prolongada en condiciones dignas, con acceso a trabajo, educación y salud. O bien, suspendan su recepción".

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio