°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsa de Moscú suspende negociaciones en dólares y euros

El presidente de Rusia, Vladimir Putin en un acto este 13 de junio de 2024. Foto Afp
El presidente de Rusia, Vladimir Putin en un acto este 13 de junio de 2024. Foto Afp
13 de junio de 2024 18:08

Madrid. La Bolsa de Moscú informó este jueves del cese de la negociación en dólares y euros como consecuencia de la introducción de una nueva batería de restricciones por parte de Estados Unidos contra la infraestructura financiera de Rusia.

“Debido a la introducción de medidas restrictivas por parte de Estados Unidos contra Moscow Exchange Group (MoEx), a partir del 13 de junio de 2024, los mercados de la Bolsa de Moscú operarán (...) todos los instrumentos, excepto los pares de divisas con el dólar y el euro” y el dólar de Hong Kong, anunció en un comunicado el gestor del parqué moscovita.

La medida anunciada afecta tanto a los mercados de divisas y metales preciosos, así como a los mercados de acciones y bonos, dinero y derivados OTC estandarizados, mientras que el mercado de derivados “funcionará con normalidad”.

Por su parte, el Banco de Rusia anunció la suspensión de las transacciones bursátiles y las liquidaciones de instrumentos entregables en dólares estadunidenses y euros.

Señaló sin embargo que todos los fondos en dólares estadunidenses y euros en las cuentas y depósitos de particulares y empresas permanecen seguros.

El gobierno de Estados Unidos sancionó el miércoles a más de 300 empresas e individuos vinculados a Rusia -incluida la bolsa de Moscú-, tanto en el interior del país como en el exterior, apuntando en particular a la “arquitectura del sistema financiero de Rusia”, con el objetivo de “restringir la capacidad de la base militar-industrial rusa”.

El jueves también Reino Unido anunció una nueva serie de sanciones contra Rusia, dirigidas contra la Bolsa de Moscú, la de San Petersburgo y empresas que facilitan los intercambios financieros, así como contra la “flota fantasma” de buques utilizada para eludir las restricciones occidentales impuestas desde la invasión de Ucrania.

Asimismo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá dio a conocer una nueva tanda de sanciones relacionadas con Rusia contra 11 personas y 16 entidades.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio