°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apagón en Puerto Rico deja a más de 340 mil usuarios sin luz

Se trata del más reciente apagón en una isla que aún intenta reconstruir su red eléctrica, la cual quedó devastada por el paso del huracán Maria en 2017. Foto Ap.
Se trata del más reciente apagón en una isla que aún intenta reconstruir su red eléctrica, la cual quedó devastada por el paso del huracán Maria en 2017. Foto Ap.
Foto autor
Ap
12 de junio de 2024 21:51

San Juan. Puerto Rico registró un apagón generalizado la noche del miércoles, el cual dejó a más de 340 mil clientes sin servicio eléctrico después de que dos de las plantas generadoras de energía de la isla dejaron de funcionar.

El apagón abarcó a la capital San Juan, así como los municipios vecinos de Bayamón, Caguas y Carolina.

Luma Energy, la compañía que opera la transmisión y distribución para la Autoridad Eléctrica de Puerto Rico, señaló en la red social X que el apagón estaba relacionado con un problema en las líneas de transmisión de las centrales termoeléctricas.

En un comunicado enviado a The Associated Press, señaló que investiga la interrupción en el suministro, el cual coincidió con el apagado de unidades de Genera PR, la cual opera y da mantenimiento a las unidades estatales de generación eléctrica.

El gobernador Pedro Pierluisi condenó la situación y dijo que exigiría a Luma y Genera PR respuestas y soluciones.

“Son inaceptables los eventos que han estado ocurriendo en las pasadas semanas con nuestro sistema eléctrico”, publicó en la red social X. “Si bien es cierto que tenemos plantas viejas y líneas de transmisión en pésimas condiciones, el pueblo sigue sufriendo las consecuencias de la falta de sentido de urgencia que están demostrando los operadores privados”.

Luma y Genera PR fueron seleccionadas como operadoras privadas durante la gestión de Pierluisi.

Se trata del más reciente apagón en una isla que aún intenta reconstruir su red eléctrica, la cual quedó devastada por el paso del huracán Maria en 2017.

El apagón obligó al alcalde de San Juan, Miguel Romero, a declarar un estado de emergencia la noche del miércoles, y acusó a Luma de compartir poca información sobre la actual interrupción del servicio.

“Existen miles de niños con necesidades específicas de alimentación, así como adultos mayores, que en muchas ocasiones necesitan de máquinas de terapias para proteger su salud y, en muchas ocasiones, salvar su vida”, se indicó en el decreto.

Un gran número de puertorriqueños se quejaron del apagón en redes sociales y exigieron la salida de Luma, destacando que la interrupción en el servicio ocurrió en medio de advertencias de calor excesivo. No todos en la isla, la cual tiene una tasa de pobreza superior a 40 por ciento, pueden comprar generadores o paneles solares.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio