°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán

El coordinador de la organización indígena, Pavel Guzmán, sostuvo que todo parece indicar que el arresto de la defensora de los bosques de la comunidad de Ocumicho, municipio de Charapan, obedece a su labor, toda vez que se ha enfrentado a talamontes y a productores de aguacate de esa región purépecha. Foto tomada de X.
El coordinador de la organización indígena, Pavel Guzmán, sostuvo que todo parece indicar que el arresto de la defensora de los bosques de la comunidad de Ocumicho, municipio de Charapan, obedece a su labor, toda vez que se ha enfrentado a talamontes y a productores de aguacate de esa región purépecha. Foto tomada de X.
12 de junio de 2024 18:04

Morelia, Mich. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) exige la liberación de la activista María Cruz Paz Zamora, detenida el pasado 5 de junio por ser la presunta autora intelectual de la desaparición de Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, ocurrida el pasado 2 de enero.

El coordinador de la organización indígena, Pavel Guzmán, sostuvo que todo parece indicar que el arresto de la defensora de los bosques de la comunidad de Ocumicho, municipio de Charapan, obedece a su labor, toda vez que se ha enfrentado a talamontes y a productores de aguacate de esa región purépecha.

“Cruz Paz es reprimida y criminalizada por su trabajo como defensora del medio ambiente y los derechos humanos; fue ella una de las principales impulsoras de la autonomía en su comunidad; lideró la reforestación masiva en Ocumicho; se enfrentó a los talamontes y aguacateros y trabajó por el rescate de la cultura purépecha. A todo ello, el Estado Mexicano respondió con la cárcel”, subrayó el dirigente del CSIM.

Guzmán afirmó que la fiscalía del estado basó todo el caso a partir de un testigo protegido quien es una persona del crimen organizado, un talamontes. La comunidad de Ocumicho, desde el año 2020 ha sufrido por lo menos cuatro agresiones y actos de violencia en contra de diversas autoridades comunales.

El vocero del Consejo recordó que los comuneros han señalado que toda la región es un foco rojo, incluso, recordó que se firmó un convenio con el gobierno del estado para apoyar en materia de seguridad con destacamento en la zona, el cual, en su momento, solamente permaneció en ese lugar 15 días luego se retiró.

“Exigimos la libertad incondicional de María Cruz Paz Zamora, presa política de los pueblos originarios, y convocamos atenta y respetuosamente a las comunidades indígenas, así como a las organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales, a estar atentas a lo que pase con este representativo caso y movilizarnos hasta lograr su liberación”subrayó.

El 2 de enero pasado, Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos de la comunidad de Santa Cruz Tanaco fueron privados de su libertad y hasta la fecha no han sido encontrados.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio