°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poblanos demandan frente a Profepa cierre definitivo de basurero

Pobladores de Cholula, Puebla, bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Félix Cuevas, frente al edificio de la Profepa, para protestar en contra de la construcción de un basurero, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Pobladores de Cholula, Puebla, bloquean la avenida Insurgentes, al cruce con Félix Cuevas, frente al edificio de la Profepa, para protestar en contra de la construcción de un basurero, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2024. Foto Alfredo Domínguez
11 de junio de 2024 13:18

Ciudad de México. Comunidades de Puebla se manifiestan a las afueras de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en demanda del cierre definitivo de un basurero, propiedad de la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza.

Alejandro Torres, habitante de la región Cholulteca señaló que desde hace 11 años opera dicho basurero a cielo abierto, el cual ha contaminado la tierra y el agua de la zona, pues sus lixiviados se han escurrido hasta los mantos freáticos.

Al grito ¡Fuera basurero! y ¡el agua es un tesoro que vale más que el oro!, protestan en las avenidas Insurgentes y Félix Cuevas, las cuevas permanecen cerradas. En Insurgentes solo hay circulación hacia el sur.

En el mítin detallaron que aunque la Profepa puso sellos de clausura por haber incumplido ciertos lineamientos, trabajadores del basurero los quitaron.

Por esa razón integrantes de las 23 comunidades afectadas desde hace tres meses impiden la entrada a dicho complejo que denominan “basurero de la muerte”.

Los afectados exigen además del cierre del basurero, el establecimiento de un “plan de restitución”.

Detallaron que con el plantón que tienen a las afueras del basurero, los pueblos buscan que “no se reciba ni un kilo más de basura en ese lugar”.

“El único que delito que tenemos es defender el agua y la tierra”, y anunciaron que “ya están haciendo campañas de reforestación para que donde sembraron muerte, nosotros sembremos vida”.

Imagen ampliada

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.

Alumnos de la Normal Superior exigen mejores condiciones y recursos educativos

Realizan una protesta en la avenida Aquiles Serdán ante el deterioro que registran estas instituciones.
Anuncio