°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Javier Milei viajará a cumbre por Ucrania en Suiza

Luego de anticipar que no viajaría al encuentro, el polémico mandatario argentino -de buena relación con Zelenski- decidió asistir. Foto Xinhua / Archivo
Luego de anticipar que no viajaría al encuentro, el polémico mandatario argentino -de buena relación con Zelenski- decidió asistir. Foto Xinhua / Archivo
11 de junio de 2024 14:26

Buenos Aires. El presidente ultraliberal de Argentina, Javier Milei, viajará el próximo fin de semana a Suiza para participar de la cumbre sobre Ucrania impulsada por el mandatario Volodímir Zelenski, informó el martes un portavoz del Gobierno sudamericano.

Luego de anticipar que no viajaría al encuentro, el polémico mandatario argentino -de buena relación con Zelenski- decidió asistir y luego visitar Italia para la cumbre del G7, del 13 al 15 de junio.

De acuerdo con el Gobierno suizo, noventa Estados y organizaciones se han inscrito hasta ahora para participar el 15 y el 16 de junio en una cumbre destinada a allanar el camino hacia la paz en Ucrania, de la que no participará Rusia.

El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, dijo que en la cumbre se debatirán asuntos como la necesidad de seguridad nuclear y alimentaria, la libertad de navegación y cuestiones humanitarias como los prisioneros de guerra.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio