°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Impactante” el aumento de violencia contra niños en guerras: ONU

El informe anual del secretario general de la ONU enumera violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas en conflicto. Foto Afp
El informe anual del secretario general de la ONU enumera violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas en conflicto. Foto Afp
11 de junio de 2024 16:19

Nueva York. Las Naciones Unidas denunciaron un "impactante" aumento del 21 por ciento de las violaciones de los derechos de los niños en las guerras en 2023 respecto al año anterior, según un informe de la ONU.

"En 2023, la violencia contra los niños en los conflictos armados alcanzó niveles extremos, con un impactante aumento del 21 por ciento de las violaciones graves", aseguró el informe que se publicará oficialmente el jueves y confirma 30 mil 705 violaciones cometidas el año pasado.

El informe anual del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, enumera las violaciones de los derechos de los niños (menores de 18 años) en una veintena de zonas en conflicto en todo el mundo y adjunta una lista de los responsables de estas violaciones, incluidos los niños que han sido asesinados o mutilados, reclutados, secuestrados o víctimas de abusos sexuales.

En 2023, los niños "fueron los primeros afectados por la multiplicación y la escalada de crisis marcadas por un desprecio total de los derechos del niño, en particular del derecho inherente a la vida", subraya el informe.

El trabajo señala en particular que el conflicto en Israel y los territorios palestinos provocó violaciones de los derechos del niño "a una escala y con una intensidad sin precedentes", con un aumento del 155 por ciento de las violaciones graves relacionadas con el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre y la ofensiva israelí en la franja de Gaza como represalia.

En este contexto, tanto el ejército israelí como Hamas fueron añadidos a la "lista de la vergüenza" anexa al informe, información que se filtró la semana pasada.

La situación en Sudán también es preocupante, con un aumento "asombroso del 480 por ciento" en el número de violaciones graves contra los niños. Por ello, Guterres decidió agregar a la "lista de la vergüenza" al ejército sudanés y a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), en guerra desde abril de 2023.

Imagen ampliada

Con una muestra de poderío militar, China celebrará 80 años de su victoria contra Japón

El triunfo forjó el gran espíritu de resistencia del país, señala académico.

Insta Xi a defender la justicia y hacer frente a la mentalidad del acoso

El presidente chino critica el comportamiento intimidatorio en el orden mundial.

Israel expulsa a habitantes de Gaza con bombardeos por aire y tierra

Tel Aviv considera la anexión de Cisjordania reocupada en respuesta a países que quieren reconocer el Estado palestino.
Anuncio