°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encarecen alimentos en Bolivia a consecuencia de crisis climática

La crisis climática en Bolivia ha generado la demanda de alimentos y un aumento de precios. Foto Ap
La crisis climática en Bolivia ha generado la demanda de alimentos y un aumento de precios. Foto Ap
11 de junio de 2024 19:35

Santa Cruz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, admitió este martes su preocupación por la subida del precio de alimentos como el tomate, la cebolla y el arroz en el país, debido a una crisis climática que se manifiesta con sequías y heladas.

"Evidentemente, estamos enfrentando varios problemas por varios factores, uno que nos preocupa tiene que ver, con esto de que de pronto, los precios de algunos productos van subiendo en nuestra economía, se generan expectativa y demandas inusuales​​​. Tiene explicaciones muy claras, tiene que ver con la crisis climática", explicó Arce en rueda de prensa.

Los precios de alimentos como el kilogramo de tomate se duplicaron de 1 dólar a 2 dólares; y en el caso de la cebolla, los 12 kilos se triplicaron de 5 dólares a 15 dólares.

El quintal de "arroz popular" subió de 55 a 98.50 dólares; mientras en el caso del "arroz carolina" subió de 34.78 a 50.73 dólares.

"La agricultura es muy dependiente del clima… Por ejemplo, la producción del tomate, que fue tardía, fue a raíz del retraso en las lluvias y tiene también un efecto en la época de siembra", indicó.

El mandatario puntualizó que los precios de los alimentos son bajos en Bolivia por los subsidios gubernamentales en la producción, y la inflación en países como Argentina y Brasil disparó el contrabando hacia esos destinos.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio