°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encarecen alimentos en Bolivia a consecuencia de crisis climática

La crisis climática en Bolivia ha generado la demanda de alimentos y un aumento de precios. Foto Ap
La crisis climática en Bolivia ha generado la demanda de alimentos y un aumento de precios. Foto Ap
11 de junio de 2024 19:35

Santa Cruz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, admitió este martes su preocupación por la subida del precio de alimentos como el tomate, la cebolla y el arroz en el país, debido a una crisis climática que se manifiesta con sequías y heladas.

"Evidentemente, estamos enfrentando varios problemas por varios factores, uno que nos preocupa tiene que ver, con esto de que de pronto, los precios de algunos productos van subiendo en nuestra economía, se generan expectativa y demandas inusuales​​​. Tiene explicaciones muy claras, tiene que ver con la crisis climática", explicó Arce en rueda de prensa.

Los precios de alimentos como el kilogramo de tomate se duplicaron de 1 dólar a 2 dólares; y en el caso de la cebolla, los 12 kilos se triplicaron de 5 dólares a 15 dólares.

El quintal de "arroz popular" subió de 55 a 98.50 dólares; mientras en el caso del "arroz carolina" subió de 34.78 a 50.73 dólares.

"La agricultura es muy dependiente del clima… Por ejemplo, la producción del tomate, que fue tardía, fue a raíz del retraso en las lluvias y tiene también un efecto en la época de siembra", indicó.

El mandatario puntualizó que los precios de los alimentos son bajos en Bolivia por los subsidios gubernamentales en la producción, y la inflación en países como Argentina y Brasil disparó el contrabando hacia esos destinos.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio