°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez declara legal la detención de miembros del Cártel de Sinaloa, BC

Los detenidos se encuentran en Centro de Readaptación Social de Mexicali. Foto Secretaría de Seguridad Ciudadana Baja California (SSCBC)
Los detenidos se encuentran en Centro de Readaptación Social de Mexicali. Foto Secretaría de Seguridad Ciudadana Baja California (SSCBC)
11 de junio de 2024 10:00

Mexicali, BC. Un juez federal con sede en Mexicali calificó de legal la detención del jefe de plaza del Cartel de Sinaloa en ciudades del Alto Golfo de California.

Se trata de Oscar Federico Soberanes, alias “El Gorila”, quien el fin de semana fue arrestado en el puerto de San Felipe, a 200 kilómetros al sur de Mexicali, en un operativo de agentes de la Guardia Nacional y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El juez autorizó la ampliación de término constitucional para la audiencia inicial de imputación de delitos solicitada por la defensa de los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, a través de la célula “Los Pelones” que opera en San Luis Río Colorado y el Golfo de Santa Clara, Sonora, y San Felipe, Baja California.

Los detenidos que se encuentran en Centro de Readaptación Social de Mexicali portaban dos pistolas, dos fusiles de asalto y cargadores de diferentes calibres.

El Juzgado de Control del Poder Judicial de la Federación ordenó que "El Gorila", de 29 años de edad, quede bajo arresto, al igual que Carlos Eduardo, de 23 años de edad y oriundo de Culiacán; Roberto, originario de San Felipe, de 26 años; y Jonathan Eduardo residente de San Luis Río Colorado de 27 años de edad.

Imagen ampliada

Fervor católico: tres millones de fieles caminan junto a la virgen de Zapopan

Este año aumentaron las fotos y mantas de personas desaparecidas cuyos familiares y amigos los buscan sin lograr encontrarlos.

A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR

El problema que sufren con la presencia de grupos delictivos es tan grave que está provocando que la gente abandone la comunidad, dejando al olvido sus propiedades.

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.
Anuncio