°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BM sube su previsión para la economía de América Latina en 2024

Sede del Banco Mundial en Washington, DC, en imagen de archivo. Foto Afp
Sede del Banco Mundial en Washington, DC, en imagen de archivo. Foto Afp
11 de junio de 2024 09:38

Santiago. El Banco Mundial elevó ligeramente este martes su previsión de crecimiento económico para América Latina y el Caribe a 1.8 por ciento en 2024, que se compara con su pronóstico de abril de 1.6, pero que, aun así, es menor a 2.2 del año pasado.

El organismo multilateral sigue, sin embargo, esperando una recuperación el próximo año, por lo que mantuvo en sus Perspectivas Económicas Mundiales su previsión de un crecimiento para la región de 2.7 por ciento en 2025.

"(...) si bien la región de América Latina y el Caribe enfrentará dificultades económicas en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual en 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia", dijo el banco en su informe.

El banco no cambió su previsión de un crecimiento de 2.3% para México este año, pero subió la de Brasil a 2, desde 1.7, y, en cambio, anticipó que la contracción en Argentina será más profunda de lo que esperaba y aún más grave que la del año pasado, con un retroceso de 3.5 por ciento de la actividad económica este año, pero con un fuerte rebote de 5 en 2025.

El Banco Mundial subió además sus previsiones de crecimiento para este año para Chile y Perú, las mantuvo para Colombia y las bajó para Ecuador, respecto a sus pronósticos de abril.

Las proyecciones, no obstante, están expuestas a varios riesgos a la baja como un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, una desaceleración en China y fenómenos meteorológicos asociados al cambio climático, agregó el reporte.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio