°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BM sube su previsión para la economía de América Latina en 2024

Sede del Banco Mundial en Washington, DC, en imagen de archivo. Foto Afp
Sede del Banco Mundial en Washington, DC, en imagen de archivo. Foto Afp
11 de junio de 2024 09:38

Santiago. El Banco Mundial elevó ligeramente este martes su previsión de crecimiento económico para América Latina y el Caribe a 1.8 por ciento en 2024, que se compara con su pronóstico de abril de 1.6, pero que, aun así, es menor a 2.2 del año pasado.

El organismo multilateral sigue, sin embargo, esperando una recuperación el próximo año, por lo que mantuvo en sus Perspectivas Económicas Mundiales su previsión de un crecimiento para la región de 2.7 por ciento en 2025.

"(...) si bien la región de América Latina y el Caribe enfrentará dificultades económicas en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual en 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia", dijo el banco en su informe.

El banco no cambió su previsión de un crecimiento de 2.3% para México este año, pero subió la de Brasil a 2, desde 1.7, y, en cambio, anticipó que la contracción en Argentina será más profunda de lo que esperaba y aún más grave que la del año pasado, con un retroceso de 3.5 por ciento de la actividad económica este año, pero con un fuerte rebote de 5 en 2025.

El Banco Mundial subió además sus previsiones de crecimiento para este año para Chile y Perú, las mantuvo para Colombia y las bajó para Ecuador, respecto a sus pronósticos de abril.

Las proyecciones, no obstante, están expuestas a varios riesgos a la baja como un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, una desaceleración en China y fenómenos meteorológicos asociados al cambio climático, agregó el reporte.

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio