°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 29 víctimas de explotación sexual en QR; hay un detenido

Las víctimas fueron reclutadas para trabajar brindando servicios de índole sexual, por los que los clientes pagaban entre 5 mil y 10 mil pesos. Foto Tomada de X @FGEQuintanaRoo
Las víctimas fueron reclutadas para trabajar brindando servicios de índole sexual, por los que los clientes pagaban entre 5 mil y 10 mil pesos. Foto Tomada de X @FGEQuintanaRoo
08 de junio de 2024 15:36

Playa del Carmen. Veintinueve mujeres extranjeras y mexicanas, presuntas víctimas de explotación sexual a través de una red mundial de trata de personas fueron rescatadas en un operativo conjunto entre elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional, además se detuvo a un hombre, quien contaba con orden de aprehensión por abuso sexual en el estado de Chihuahua, informó la FGE.

Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, fueron los encargados de cumplimentar el mandato judicial en el bar, ubicado en la avenida Benito Juárez y 50 avenida Norte de la colonia Centro, del municipio de Solidaridad, de donde rescataron a 19 mujeres de origen extranjero y 10 mexicanas, quienes fueron reclutadas para trabajar brindando servicios de índole sexual, por los que los clientes pagaban entre 5 mil y 10 mil pesos; además de esto, ofrecían bailes eróticos.

Entre las mujeres extranjeras están nueve de Colombia, seis de Venezuela, dos de Cuba, una de Perú y una de Noruega; de las que siete, fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes.

Cabe destacar que tanto las extranjeras como las mexicanas fueron enganchadas a través de una red mundial de trata de personas, en la que los encargados de reclutarlas y transportarlas contaban con los contactos en otros países.

El modus operandi de los tratantes era hacerse amigos de las víctimas, posteriormente las enamoraban y las convencían de viajar a Playa del Carmen, donde supuestamente les conseguirían sus documentos; sin embargo, al llegar al bar les retenían sus pasaportes y las obligaban a cumplir con una cuota de servicios sexuales, bajo la amenaza de que si no la alcanzaban, dañarían a sus familias. Las mujeres eran maltratadas física y psicológicamente de manera constante.

Tras cumplimentarse la diligencia, las mujeres rindieron su declaración, en tanto que el detenido, identificado como Julio Alejandro “N”, originario de Chihuahua y quien es requerido en ese estado por el delito de abuso sexual, fue puesto a disposición del Juez de Control; en el término constitucional previsto definirá su situación jurídica.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio