°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sigue presionado; rompe la barrera de los 18 por dólar

Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
07 de junio de 2024 08:42

Ciudad de México. La moneda mexicana rompió la barrera de los 18 pesos por dólar la mañana de este viernes, un comportamiento determinado tanto por la virtualidad de que en septiembre, primer mes de la siguiente legislatura, sean discutidas varias reformas constitucionales, entre ellas la del Poder Judicial, así como a los datos de empleo en Estados Unidos.

El jueves legisladores de Morena anunciaron que tratarían de votar las 18 reformas pendientes que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre, aunque en el transcurso de la tarde se retractaron al aclarar que las van a someter a discusión con los opositores.

El tipo de cambio se ubicó en las primeras horas de este viernes en 18.35 pesos por unidad de la divisa estadunidense, con lo que rompió el piso de los 18 pesos.

El 30 de octubre de 2023 fue la última ocasión en que la moneda local se ubicó en 18.03 pesos por dólar, por lo que durante siete meses se colocó por debajo de esa barrera.

Durante la noche, la cotización alcanzó un máximo en 18.03 pesos y un mínimo en 17.81 unidades de la moneda mexicana por cada dólar.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, el peso no sólo se ha depreciado debido al nerviosismo causado en los mercados por la discusión de 18 reformas constitucionales en septiembre, sino por los resultados favorables del empleo en Estados Unidos.

A través de su cuenta en la red social X, comentó que ante estos datos la Reserva Federal (Fed) tendrá que mantener una política monetaria restrictiva por más tiempo, lo cual fortalece al dólar y debilita al peso.

Anotó que con ambos factores se allana el camino para que la moneda local pueda llegar a cotizarse en 18.50 pesos por divisa estadunidense.

En lo que va de la semana, el peso se ha depreciado 7.87 por ciento, pues el viernes 31 de mayo cerró en 17.01.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio