°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choque entre grupos rivales deja casas y autos quemados en Tila, Chiapas

Un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos ocurrido en la cabecera del municipio de Tila dejó varias casas y vehículos quemados, además de tiendas pequeñas saqueadas, denunciaron pobladores. Foto ‘La Jornada’
Un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos ocurrido en la cabecera del municipio de Tila dejó varias casas y vehículos quemados, además de tiendas pequeñas saqueadas, denunciaron pobladores. Foto ‘La Jornada’
06 de junio de 2024 13:49

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos ocurrido en la cabecera del municipio de Tila dejó varias casas y vehículos quemados, además de tiendas pequeñas saqueadas, denunciaron pobladores.

Dijeron que debido a que el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal no han ingresado al pueblo, los habitantes se encuentran encerrados en sus viviendas, “es una destrucción terrible la que hay en el pueblo”, reiteraron.

“La situación es tensa completamente, todos en el pueblo están en sus casas y en cualquier momento se desata nuevamente la violencia; la situación está prendida de un hilo. Mucha gente se quiere salir ya”, comentó un poblador que pidió el anonimato.

Explicó que el problema comenzó el martes a las 8 de la noche cuando hombres armados de uno de los grupos irrumpieron en la cabecera y quemaron casas particulares, comercios y vehículos.

“El martes a las 8 de la noche empezó todo. Toda la madrugada del miércoles estuvieron rompiendo puertas de casas y saquear y ayer miércoles a las 10 de la mañana continuaron hasta las 3 de la tarde”, aseveró.

“Un de los dos grupos tiene el control y está patrullando las calles con armas de fuego de grueso calibre sin que alguien pueda hacer algo. La gente no ha salido de sus casas”, subrayó el lugareño.

Manifestó que “desde diciembre del año pasado, cuando empezaron las ejecuciones entre ambos grupos, llegó el Ejército Mexicano. Se calmaron las cosas. Continuaron las ejecuciones, pero estaba focalizado quiénes mataban, aunque murieron dos o tres inocentes, pero uno de los bandos estuvo presionando para que los militares salieran del municipio”, agregó.

Señaló se retiraron las tropas del Ejército Mexicano “y ahí se desató todo. Uno de los grupos tomó el control de Tila y con armas empezaron a patrullar”.

Afirmó que desde hace algunas semanas los integrantes de ese grupo “empezaron cobrar derecho de piso a todo aquel que viviera y tuviera un negocio en la cabecera; desde 50 mil hasta 200 mil y los que se negaban les daban un plazo determinado para retirarse”.

Expresó que “al ver lo anterior, los miembros del otro grupo entraron al pueblo para tratar de eliminarlos y desató la violencia. Pero el responsable es el Estado mexicano por no aplicar Estado de derecho”.

En videos y fotografías se observa a hombres con armas largas patrullar y disparar al aire, así como las casas y vehículos quemados o dañados.

El poblador consultado dijo que existen versiones de al menos tres personas muertas y una herida, pero falta que las autoridades lo corroboren, pues “hasta las 11 de la mañana de hoy jueves no han entrado los militares ni la policía. Estamos esperando que vengan para que pongan orden”.

Imagen ampliada

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.

Emiten voto anticipado en cárceles de Veracruz para elegir alcaldes

Se trató de 957 personas, de cinco penales, que se encuentran en prisión preventiva y por lo tanto aún conservan sus derechos político-electorales.
Anuncio