°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesaria, acción rápida en temas de agua y clima: Pacto Global México

Ante un aumento de la temperatura a nivel mundial y la crisis hídrica, que también está afectando al territorio nacional, el Pacto Global México señaló que es necesaria la acción rápida y efectiva, pues esto también se refleja en la parte económica. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Ante un aumento de la temperatura a nivel mundial y la crisis hídrica, que también está afectando al territorio nacional, el Pacto Global México señaló que es necesaria la acción rápida y efectiva, pues esto también se refleja en la parte económica. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de junio de 2024 13:29

Ciudad de México. Ante un aumento de la temperatura a nivel mundial y la crisis hídrica, que también está afectando al territorio nacional, el Pacto Global México señaló que es necesaria la acción rápida y efectiva, pues esto también se refleja en la parte económica.

Mauricio Bonilla Padilla, director ejecutivo de la red conformada por más de 850 firmas privadas en México que trabajan con el sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), comentó que sólo el 13 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 están en camino para ser alcanzados en 2030.

Ante esta situación y en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, Bonilla Padilla refirió que el secretario de la ONU pidió a los países que cumplan con sus compromisos para restaurar los ecosistemas y las tierras degradadas, pues la inacción es demasiado costosa y se necesita financiamiento para apoyar al desarrollo sostenible y a los países vulnerables.

Apuntó que de acuerdo con el secretario de la ONU, “los objetivos de desarrollo sostenible se nos están escapando porque millones de personas enfrentan pobreza y hambre, mientras que el sistema financiero global está fallando en proveer financiamiento de largo plazo asequible.

“La estrategia del Pacto Global de la ONU refleja la urgencia alrededor de los ODS”, dijo Bonilla Padilla antes de recordar que el 26 y 27 de junio se realizará un encuentro sobre sostenibilidad empresarial.

Luz María Guzmán, titular del Programa Anticorrupción de la Agencia de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), comentó que México presenta un nivel de avance de 69.7 por ciento en el logro de los ODS, aunque esto sólo es un promedio, pues cada uno tiene objetivos y metas muy específicas.

Reconoció que el liderazgo del sector privado es vital para avanzar en el desarrollo sostenible, pues todo el Sistema de Naciones Unidas reconoce y trabaja junto al sector privado para encontrar soluciones que aseguran un mundo más pacífico y próspero para todas las personas.

Andrea Amozurrutia, directora de Finanzas y Sostenibilidad en Grupo Herdez, comentó que el panorama global es retador, por lo que el tema de la sostenibilidad es la única manera en se puede asegurar que los recursos sigan estando vigentes para las generaciones futuras.

Comentó que cada vez más todos los grupos de interés están más enfocados en la sostenibilidad, pues no sólo los gobiernos y los consumidores demandan que las compañías sean consistentes y congruentes con los retos que plantea el mundo y el futuro.

Imagen ampliada

Asia y Oriente Medio sufren interrupciones de internet por corte de cables

Las afectaciones alcanzan a países como India, Pakistán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Acuerda OPEP+ incremento de producción petrolera en 137 mil barriles por día

La agrupación afirmó que se reservaba la opción de acelerar, pausar o revertir las subidas en futuras reuniones; programó el próximo encuentro para el 5 de octubre.

Construirá SICT más de 3 mil km en nuevas líneas de trenes para pasajeros

Dichos proyectos impulsarán el desarrollo regional y beneficiará a más de 49 millones de personas.
Anuncio