°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conteo rápido en Veracruz da tendencia a favor de Rocío Nahle

Rocío Nahle, candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, marcha en primer lugar en el conteo rápido. Foto Erania Rolón Rolón / Cuartoscuro / La Jornada
Rocío Nahle, candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, marcha en primer lugar en el conteo rápido. Foto Erania Rolón Rolón / Cuartoscuro / La Jornada
03 de junio de 2024 00:37

Xalapa, Ver. El Organismo Público Local Electoral dio a conocer esta madrugada, que según la muestra que arroja el conteo rápido, existe “una clara tendencia de votación” en favor de la candidata de Morena y sus aliados, Rocío Nahle.

En los primeros minutos de este lunes, la presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, presentó los resultados que le entregó el comité técnico asesor del Instituto Nacional Electoral, a partir de una muestra de 261 de 11 mil 30 casillas instaladas en toda la entidad.

Según el sondeo, Nahle García obtendría entre 57.4 y 61.5 por ciento de los votos.

En segundo lugar se ubica el candidato de la coalición opositora, José Yunes Zorrilla, que obtendría entre 29.4 y 33.2 por ciento de los votos, y en un lejano tercer lugar el candidato de MC, Hipólito Deschamps, con entre 6.1 y 7.2 por ciento del total de los sufragios.

El conteo rápido estimo también una participación de entre 57.6 y 60.7 por ciento de los electores.

Delgadillo Morales, explicó que el intervalo de esos números “se distinguen claramente” de los votos que obtendría Yunes Zorrilla.

Abundó que el conteo rápido es un instrumento estadístico de alta precisión, que permite garantizar la certeza del proceso en la misma noche de la votación.

De manera paralela continúa el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares, y el cómputo distrital se realizará el miércoles.

Imagen ampliada

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.

Disminuyen repatriaciones por Tamaulipas; autoridades destacan atención humanitaria

Según datos del primer semestre de 2025, las repatriaciones por esta entidad disminuyeron un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.
Anuncio