°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal patrullan la frontera con Guatemala, una de las zonas más violentas de Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal patrullan la frontera con Guatemala, una de las zonas más violentas de Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
02 de junio de 2024 15:13

Suchiate, Chis. El Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana patrullan la frontera con Guatemala para resguardar la jornada de votaciones de este domingo.

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.

La localidad de Suchiate es identificada como foco rojo y considerada una de las más violentas de Chiapas de acuerdo al número de homicidios.

El municipio es gobernador actualmente por Morena. La alcaldesa con licencia Sonia Eloina Hernández ya gobernó dos periodos y ahora pretende heredar el cargo a su hijo Sergio Peralta.

Apenas el sábado, en la víspera de la jornada electoral de este domingo, dos personas fueron asesinadas a balazos, entre ellas una mujer.

En tanto una funcionaria de casilla denunció que sufrió un intento de secuestro la tarde del sábado por lo que interpuso denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.

 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio