°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

31 de mayo de 2024 13:21

Ciudad de México. A más de dos semanas de haber estallado un paro indefinido e instalar un plantón en el Zócalo capitalino, “no se ha resuelto casi nada en las mesas de negociación con los gobiernos federal y estatales, por lo que pese al calor, la lluvia, las incomodidades vamos a seguir en resistencia”, afirmaron dirigentes de la Coordinadora Nacionql de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En un mitin junto al asta bandera de la Plaza de la Constitución, tras concluir una marcha que movilizó a miles de maestros por las principales calles de la ciudad, la maestra Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, señaló que pese a que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, “fue puntual, vayan y atiendan a la CNTE, el día de ayer la mesa con la Secretaria de Educación Pública (SEP) fue una burla para este movimiento. Nos presenta los programas sociales que han desarrollado en educación, pero sin ninguna respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Agregó: “que le van a informar al presidente cuando nos reciba el 4 de junio si no hay avances con la CNTE, y desde aquí anunciamos que en esa fecha esperamos respuestas concretas con el presidente para la reforma educativa, para la Ley del ISSSTE y para el incremento salarial, que también ha sido una burla para el magisterio democrático, porque esos 16 mil pesos no van a ir directos al salario”.

Por su parte, Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que en la capital del país está creciendo un “movimiento magisterial ante el hartazgo por la falta de respuestas. A qué no se ofrece un salario digno a todos los maestros y a qué seguimos viviendo en un estado de excepción laboral”.

Durante la marcha, ciento de maestros corearon consignas como “cabecita de algodón, rompiste mi corazón” y “el maestro, luchando también está enseñando”.

Portando mantas y carteles arribaron al zócalo capitalino para participar en el mitin con el que concluyeron sus actividades de protesta para este viernes.

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio