°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAH cierra importante zona arqueológica en QR

Zona arqueológica de Muyil, en el estado de Quintana Roo. Foto Tomada de X @INAHmx
Zona arqueológica de Muyil, en el estado de Quintana Roo. Foto Tomada de X @INAHmx
31 de mayo de 2024 16:05

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció el cierre temporal de la Zona Arqueológica de Muyil en Quintana Roo, a partir del 4 de junio de 2024 y hasta nuevo aviso debido a las obras contempladas como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

El Instituto anunció que dichas intervenciones son necesarias para “preservar y mejorar las condiciones de este sitio, de gran relevancia cultural e histórica”. Muyil, conocido también como Chunyaxché, es un asentamiento cuya ocupación se remonta al Preclásico tardío (300 – 50 a.C.). Su ubicación estratégica le permitió mantener relaciones significativas con asentamientos del norte de Belice y el sur de Quintana Roo, que evolucionaron a lo largo del tiempo para vincularse más estrechamente con el interior de la Península de Yucatán durante el Clásico tardío.

Durante el Clásico temprano (250 – 600 d.C.), Muyil se consolidó como una importante ciudad maya, con la construcción de notables edificios de estilo Petén, incluyendo El Castillo y los basamentos del Grupo de la Entrada. En el Posclásico temprano (1000 – 1200 d.C.), la ciudad mantuvo contactos con Chichén Itzá y posteriormente con Mayapán. Finalmente, en el Postclásico tardío (1200 – 1450 d.C.), Muyil experimentó un crecimiento significativo, integrándose en las redes comerciales costeras de la Península.

Imagen ampliada

Expertos y casas de apuestas alistan sus vaticinios del Nobel de Literatura

El fallo de galardón será anunciado el jueves por la Academia Sueca en conferencia de prensa a las 13 horas de Estocolmo

Artistas honran a integrantes de la Global Sumud Flotilla con una jornada solidaria

Gabriel Macotela, Demián Flores y Boris Viskin convocaron al 'Domingo de barcos por Palestina libre' en la colonia Roma.

Orquesta de BC y animatronics inauguran el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

El encuentro cultural tiene programada la presentación de 943 artistas provenientes de 12 entidades de la República Mexicana y de Los Ángeles, California.
Anuncio