°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Farmacéuticos de Francia inician primera huelga en 10 años

Cerraron el 90 por ciento de las farmacias de Francia ante la huelga de farmacéuticos que protestan contra un proyecto que flexibiliza la venta de medicamentos en línea. Foto Afp
Cerraron el 90 por ciento de las farmacias de Francia ante la huelga de farmacéuticos que protestan contra un proyecto que flexibiliza la venta de medicamentos en línea. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2024 10:49

París. Los farmacéuticos franceses iniciaron el jueves su primera huelga en 10 años para protestar contra la escasez de medicamentos, el cierre de farmacias y un proyecto para flexibilizar la venta en línea, así como para reclamar una mayor remuneración.

Tras las campañas de carteles y correos electrónicos para avisar de la huelga, alrededor del 90 por ciento de las farmacias de toda Francia debían cerrar este jueves y, en algunas ciudades como Niza, Aviñón o Ajaccio, sería el 100 por ciento, según los sindicatos.

Las autoridades han requisado algunos locales para garantizar la cobertura mínima exigida por la ley.

Los profesionales están preocupados por la escasez de medicamentos, los cierres de farmacias en zonas rurales y la reforma de la formación, así como por las remuneraciones y las condiciones laborales.

"La mayor preocupación es la desaparición de las farmacias", que se enfrentan a dificultades económicas en las zonas rurales, y a veces incluso en las ciudades, afirma Philippe Besset, presidente de la federación sindical de farmacéuticos FSPF.

En 10 años han cerrado unas 2 mil farmacias en todo el país, por lo que quedan unas 20 mil en funcionamiento, según los organismos profesionales.

Más allá de los paros, los farmacéuticos tienen previstas manifestaciones en numerosas ciudades, así como una protesta central en París.

Uno de los puntos más conflictivos son los supuestos planes del gobierno para facilitar la venta de medicamentos sin receta por internet.

Imagen ampliada

Panamá decomisa 13.5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EU

Este es el mayor decomiso en una operación desde 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, de acuerdo con las autoridades, que durante 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

China llama al respeto mutuo en relaciones con EU y rechaza enfoque de fuerza

El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU: no será cómplice de agresiones en el Pacífico

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos
Anuncio