°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nadie tiene licencia para perpetrar genocidio: La Haya

Una mujer cobija el cuerpo de un niño que murió durante el bombardeo de Israel en Rafah. La presidencia palestina acusó al gobierno de Tel Aviv de “atacar deliberadamente” las carpas de desplazados. Las fuerzas armadas israelíes justificaron la ofensiva con el argumento de que se trató de un campamento “donde numerosos terroristas de Hamas estaban operando”. Foto Afp
Una mujer cobija el cuerpo de un niño que murió durante el bombardeo de Israel en Rafah. La presidencia palestina acusó al gobierno de Tel Aviv de “atacar deliberadamente” las carpas de desplazados. Las fuerzas armadas israelíes justificaron la ofensiva con el argumento de que se trató de un campamento “donde numerosos terroristas de Hamas estaban operando”. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2024 07:06

Londres. Nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o de lesa humanidad, sostuvo el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien recientemente pidió emitir órdenes de captura contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y contra dirigentes de Hamas.

El pedido, formulado el lunes pasado ante la CPI, con sede en La Haya, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en la franja de Gaza y en Israel, le valieron a Khan un aluvión de críticas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró escandalosa la solicitud y aseveró que Israel y Hamas no son equiparables.

Nuestro trabajo no es hacer amigos, respondió Khan en entrevista publicada ayer por el rotativo británico Sunday Times.

Debemos destacar el valor similar de cada niño, cada mujer, cada civil en un mundo cada vez más polarizado, argumentó.

No podemos tener doble rasero, subrayó, al añadir que el mundo observa la situación y que los países de América Latina, África y Asia sacarán sus conclusiones sobre la capacidad de las instituciones globales para defender el derecho internacional.

Soldados israelíes publican fotos en redes sociales, en las que arden las viviendas de palestinos en Rafah. Foto de Quds News Network, tomada de X

¿Son sinceros los estados poderosos cuando afirman que existe un cuerpo de leyes, o bien ese sistema basado en reglas es un sinsentido, una mera herramienta de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y de un mundo poscolonial, sin ninguna intención real de aplicar la ley por igual?, preguntó Khan.

El fiscal, de 54 años y nacionalidad británica, niega cualquier semejanza entre Israel y Hamas.

No estoy diciendo que Israel, con su democracia y su tribunal supremo, sea similar a Hamas, afirmó.

Israel tiene todo el derecho a proteger a su población y a recuperar a los rehenes capturados por Hamas. Pero nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o de lesa humanidad, explicó.

Khan expuso una serie de situaciones en la franja de Gaza, como que cortaron el agua, que personas que hacían fila para recibir alimentos fueron atacadas e incluso personas de las agencias de ayuda fueron abatidas.

Imagen ampliada

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

El presidente de Ucrania señaló que el objetivo de las fuerzas rusas es tomar la ciudad de Pokrovsk.
Anuncio