°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reclaman a AMLO que cumpla su palabra para encontrar a los 43

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo
26 de mayo de 2024 14:14
Chilpancingo, Gro. Este mediodía, al cumplirse 116 meses de la desaparición de 43 estudiantes ocurrida en Iguala en septiembre de 2014, alumnos de la Normal de Ayotzinapa, y familiares de desaparecidos en Guerrero reclamaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que esté más preocupado por defender al Ejército Mexicano, y las elecciones del próximo domingo, que por cumplir su palabra para saber el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.
 
Los contingentes realizaron un mitin en el monumento a los #43, ubicado en Las Banderas, al sur de esta capital, en donde depositaron de inicio una ofrenda floral en el antimonumento a sus 43 compañeros; allí a nombre del Comité Estudiantil de la Normal de Ayotzinapa, un estudiante lamentó que a poco tiempo de que concluya el gobierno del presidente López Obrador, no haya cumplido “la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros, y no ha hecho justicia”.
 
En ese sentido, advirtió continuarán con su la lucha “hasta que haya justicia por estas desapariciones forzadas y los asesinatos de nuestros compañeros”.
 
Un orador más, también criticó que el presidente López Obrador, se haya negado a recibir a los padres de los estudiantes desaparecidos, “¿qué miedo tiene este gobierno a reunirse con los padres, que solo están exigiendo la entrega de 800 folios de información que tiene el Ejército?; le importa más a este gobierno cuidar la imagen de sus soldados, sus elecciones, pero no le interesa cumplir su palabra con los padres para hacer justicia y castigar a los culpables de la desaparición de sus hijos”.
 
En tanto, por el Colectivo de Familiares de Desaparecidos “Lupita Rodríguez”, uno de sus integrantes,  denunció que en México hay más de 100 mil desaparecidos en el país y las autoridades no hacen nada, e hizo un llamado para que “el domingo 2 de junio en un recuadro en blanco escriban: “por los desparecidos en México, invalidarán nuestros votos, pero será una manera de manifestar nuestra desaprobación contra este gobierno que no quiere ver la realidad de este país que sufre una tragedia con las desapariciones forzadas”.
 
También exigieron “a las autoridades federales y al gobierno de Guanajuato que se aceleren las acciones de búsqueda del menor Javier Modesto Moreno, quien desapareció cuando estaba con sus padres guerrerenses en un campo de cultivo en León el pasado 15 de mayo”.
 
Finalmente, la activista, Roberta Campos recordó que el gobierno de López Obrador “tiene una gran deuda en Guerrero con los desaparecidos, las familias necesitan saber la verdad y hacer justicia, como también en el asesinato del normalista, Yanqui Kothan Gómez Peralta”.
 
Pidió que en el caso Ayotzinapa “no se siga encubriendo al ejército en esta tragedia, veo con mucha indignación que la demanda de justicia, de seguridad se ha utilizado para la farsa electoral, pero no estamos en su agenda lamentablemente”.
 
 
 
Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio