°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Depositará Valeria Luiselli manuscrito que podrá leerse hasta 2114

Imagen
La escritora dijo que ser distinguida como la primera autora latinoamericana y en lengua hispana en formar parte de la Biblioteca del futuro, “le exige tratar de explicar el mundo actual para el devenir y reflexionar sobre cosas que le gustaría que desaparecieran”. Foto Luis Castillo/ Archivo
25 de mayo de 2024 15:47

La escritora Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983), seleccionada en el 2023 por la Biblioteca del Futuro para entregar un manuscrito inédito que podrá leerse hasta el año 2114, asistirá este domingo 26 de mayo a la ceremonia de entrega que se realizará en Oslo, Noruega, donde depositará su manuscrito en la Sala Silenciosa de la biblioteca y posteriormente ofrecerá una conversación moderada por Carina Elisabeth Beddari, crítica literaria del periódico noruego Morgenbladet.

En la entrevista con La Jornada, publicada el 24 de diciembre pasado (https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/12/24/cultura/valeria-luiselli-asume-un-compromiso-con-el-presente-al-creer-en-el-porvenir-6289), la escritora dijo que ser distinguida como la primera autora latinoamericana y en lengua hispana en formar parte de la Biblioteca del futuro, “le exige tratar de explicar el mundo actual para el devenir y reflexionar sobre cosas que le gustaría que desaparecieran”.

De la mano de la artista Katie Paterson, el proyecto nació en 2014 en Nordmarka, un bosque a las afueras de Oslo, donde se plantaron mil árboles que se convertirán en el papel para la impresión de los cien libros que, durante el mismo número de años, se irán integrando a la colección literaria. Desde entonces, cada año, Paterson, invita a un escritor reconocido a depositar un manuscrito que permanecerá inédito hasta su impresión en 2114, cuando los árboles plantados comenzarán a talarse.

Este año, la décima autora que se incorpora a la serie es Valeria Luiselli, quien entregará su texto para que sea depositado en una Sala Silenciosa, especialmente diseñada en Deichman Bjørvika, la biblioteca principal de Oslo, y que fue construida con los árboles que se talaron antes de plantar los nuevos que hoy forman el Bosque de la Biblioteca del Futuro.

Los textos que conformarán la colección permanecerán sin leer ni publicar hasta 2114, cuando finalmente podrán ser vistos por las generaciones futuras.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo a las 10 horas de Oslo, Noruega (2:00 de la mañana de la Ciudad de México), y posteriormente Valeria Luiselli compartirá sus pensamientos sobre su libro, el proyecto y el futuro, con la crítica literaria Carina Elisabeth Beddari.

La ceremonia se transmitirá por internet a través del enlace:

https://www.facebook.com/events/1448042972463699

Atrás quedaron "los tiranos" que maltrataban a los atrilistas

Mercedes Gómez Benet presenta 'Odonir y los ratones en concierto', donde un director malhumorado recibe una lección por su conducta.

La OFCM presenta hoy una nueva versión de 'Rotor', de Enrico Chapela

Esta pieza, ya estrenada en 2017, tiene un nuevo final, señaló el músico.

Fallece a los 58 años el cineasta Moisés Ortiz Urquidi

Destacó por su trabajo en televisión, con series como 'El Señor de los Cielos', 'Las Aparicio' y 'Capadocia'.
Anuncio