°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 6.21% anual en abril

Imagen
Las exportaciones de crudo de la empresa estatal fueron de 681 mil barriles diarios durante el cuarto mes de 2024, lo que representa una contracción de 31.14 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, cuando Pemex reportó exportaciones de 989 mil barriles cada día. Foto Marco Peláez/ Archivo
24 de mayo de 2024 15:20

En abril, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual suma crudo y condensados, fue de un millón 767 mil barriles diarios sin contar a socios privados, dato que se tradujo en una caída de 6.21 por ciento frente a igual periodo del año pasado, de acuerdo con estadísticas de la empresa estatal.

Los datos divulgados este viernes por la petrolera confirman la caída en la extracción de crudo que reportó un día antes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aunque Pemex no reportó —por segunda ocasión— a cuánto ascendió la producción de crudo sin contar los condensados.

El resultado para el cuarto mes del año también se tradujo en un descenso de 1.39 por ciento frente a marzo, cuando reportó una producción de un millón 792 mil barriles diarios.

Se trata del nivel mensual más bajo de extracción de hidrocarburos desde febrero de 2022, pero este dato sólo toma en cuenta la suma de crudo y condensados, pues la producción sola de crudo se mantuvo por arriba del millón 600 mil barriles diarios.

Al contar a socios privados, la extracción de crudo de Pemex fue de un millón 784 mil barriles diarios, dato que significó una caída de 6.30 por ciento frente a abril de 2023, mientras que respecto a marzo de este año el descenso fue de 1.49 por ciento.

Desplome en exportaciones

Las exportaciones de crudo de la empresa estatal fueron de 681 mil barriles diarios durante el cuarto mes de 2024, lo que representa una contracción de 31.14 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, cuando Pemex reportó exportaciones de 989 mil barriles cada día.

En comparación con marzo, el dato de abril mostró un descenso de 0.87 por ciento, pero sumó dos periodos consecutivos con niveles inferiores a los observados hasta febrero del año pasado, cuando Pemex todavía se mantuvo por arriba del piso de los 900 barriles diarios exportados.

El mayor recorte en exportaciones se observó en las dirigidas hacia América, pues la petrolera sólo envió 484 barriles diarios, cifra que se tradujo en una caída de 15.67 por ciento anual, mientras que frente a marzo aumentó 20.09 por ciento.

En el cuarto mes de 2024 Pemex envió en promedio 99 mil barriles diarios a Europa y 98 mil barriles diarios a Lejano Oriente.

El valor de las exportaciones de la empresa estatal fueron de mil 566 millones de dólares, dato que mostró una caída de 21.46 por ciento frente a abril del año pasado, cuando la empresa reportó ingresos por un millón 994 millones de dólares.

En comparación con marzo, el valor de las ventas al exterior del crudo observaron una ligera contracción de 0.57 por ciento.

La producción de gas sin contar a socios privados fue de 4 mil 438 millones de pies cúbicos en abril, nivel que representa descensos de 11.71 y 5.95 por ciento, anual y mensual, respectivamente.

Al contar la producción de socios, Pemex reportó una extracción de 4 mil 500 millones de pies cúbicos, dato que observó una caída de 11.67 por ciento frente a abril de 2023 y un descenso de 5.62 por ciento respecto al tercer mes del año.

Producción de crudos ligeros de Pemex alcanza 47% de la producción

Durante los primeros tres meses del 2024 la producción de crudos ligeros aumentó 9%.

Ocupación hotelera de 61 por ciento en primer cuatrimestre: Sectur

México cuenta con 895 mil habitaciones de hotel repartidas en 25 mil 900 establecimientos.

Votarán miembros de ASSA aumento salarial propuesto por Aeroméxico

La consulta será determinante pues, de aprobarse por al menos el 51% de los 3 mil afiliados, se conjuraría la huelga.
Anuncio