°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibió INE sufragios de 26 mil 569 personas que votaron en prisión preventiva

Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de mayo de 2024 21:11

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los sufragios de 26 mil 569 personas que votaron en Prisión Preventiva y tres mil 445 de mexicanos que votaron en la modalidad anticipada.

Del 6 al 20 de mayo pasados se efectuaron ambos ejercicios electorales, con los que el instituto buscó maximizar y garantizar los derechos político-electorales de grupos específicos de la ciudadanía mexicana en situación de vulnerabilidad.

Respecto del reporte general de la votación del voto en prisión preventiva informó que de las 30 mil 947 personas con posibilidad de sufragio en las prisiones federales y estatales del país, 26 mil 569 (el 85.85 por ciento) ejercieron este derecho, en virtud de que no cuentan con sentencia de autoridad judicial.

Además, de las 30 mil 391 ciudadanos en la Lista Nominal del voto en prisión preventiva, se sumaron 556 con posibilidades de votar, 551 derivado de las resoluciones favorables en juicios para la protección de los derechos político electorales, interpuestos en contra de la improcedencia de sus solicitudes, y cinco más por ajustes de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Fue así que dos mil 203 mujeres y 24 mil 366 hombres emitieron su sufragio en 214 centros penitenciarios ubicados en 31 entidades del país (con excepción de Yucatán), siendo ocho las entidades las que obtuvieron porcentajes de participación superiores a los 90 puntos: Durango, con 94 por ciento; Estado de México y Oaxaca, con 93 ciento; Jalisco, con 92 por ciento; Coahuila, Nayarit y Quintana Roo, con 91 por ciento y Tlaxcala, con 90 ciento.

Imagen ampliada

FGR y Nayarit recuperan tierras con valor de 50 mil mdp; ex gobernadores implicados

Como parte del 'Megaoperativo' se aseguraron 359 cuentas bancarias con un monto superior a 7 mil 213 millones de pesos, pertenecientes a 45 personas morales y 82 físicas.

Diputados instalan Comité de Ética; buscan combatir el ausentismo

Esa instancia de supervisión de los diputados, recibe quejas de su comportamiento y define eventuales sanciones.

Campeche entregará a la Instructora mayor información para desafuero de 'Alito'

La Sección Instructora no se ha podido reunir porque falta la información que entregue la fiscalía. Los nuevos datos permitirá contar con una “valoración completa” de la solicitud contra el dirigente del PRI.
Anuncio