°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Difunde Sedatu cuatro nuevos decretos expropiatorios para Tren Maya

Imagen
Obras de construcción del Tramo 5 del Tren Maya, en Playa del Carmen. Foto Cuartoscuro / archivo
23 de mayo de 2024 11:03

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer hoy cuatro nuevos decretos expropiatorios de terrenos que serán destinados para la construcción de infraestructura del Tren Maya, y cuya superficie en conjunta está cerca de las 30 hectáreas.

En el Diario Oficial de la Federación de este jueves, el organismo indicó que el primero de dichos predios mide 19-07-69 hectáreas y se ubica en el ejido “Crisóforo Chiñas”, municipio de Tenosique, Tabasco. Por él se pagó una indemnización de 2 millones 680 mil pesos.

El segundo terreno tiene una superficie de 01-85-42 hectáreas y se encuentra en el ejido “El Águila”, municipio de Balancán, Tabasco, y se indemnizó a los anteriores propietarios con 544 mil 285 pesos.

Por lo que se refiere al tercer predio, mide 08-33-89 hectáreas, está en el ejido “Hampolol”, municipio de Campeche, estado de Campeche, y por él se erogaron 8 millones 460 mil pesos de indemnización.

El cuarto terreno mide 03-81-89 hectáreas, se encuentra en el ejido “Reforma”, en los municipios de Emiliano Zapata y Palenque, ubicados en Tabasco y Chiapas. El pago a los dueños fue de 758 mil 745 pesos.

Los mencionados predios serán puestos en manos de Fonatur Tren Maya SA de CV, “para destinarse a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias”.

 

Historias judiciales

Raymundo Ramírez combate la corrupción de autoridades de justicia desde hace siete años y las califica de una "empresa criminal".

El PRD: un partido en extinción

Cárdenas, Muñoz Ledo y AMLO, figuras centrales.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.
Anuncio