°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hay complicaciones para reclutar personal médico y enfermería, reconoce AMLO

Imagen
El Instituto Mexicano del Seguro Social, durante una jornada de reclutamiento de residentes médicos especialistas. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de mayo de 2024 08:46

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que su gobierno está enfrentando complicaciones para reclutar al personal médico y de enfermería que se requiere para la federalización y mejora del sistema de salud, que ha prometido que estará completada en septiembre.

“Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras y todo el personal, y resolver los problemas del abasto de medicamentos, el abasto, la distribución, lo que llaman la última milla, que yo llamo el último kilómetro”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Al adelantar que entre hoy y el próximo martes realizará giras para ultimar los detalles de la federalización del sistema, el jefe del Ejecutivo reiteró que del 2 al 14 de septiembre visitará los 23 estados que aceptaron integrarse al sistema federal de salud y dar con ello por concluido el proceso y la puesta en marcha de lo que ha llamado “el mejor sistema sanitario del mundo”.

“Se está avanzando bastante, bastante, pero queremos terminar, incluso vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre, por estado, hasta el 14 que vamos a concluir en Chiapas, porque son los 200 años de la incorporación de Chiapas a México”, dijo. “Ahí queremos concluir con todo el programa de salud, 14 de septiembre, ya para entonces tienen que estar funcionando todos los centros de salud, los hospitales”.

El mandatario adelantó que esta misma tarde viajará a Colima y Michoacán, donde se reunirá con los respectivos gobernadores y autoridades de salud para “afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”.

Añadió que el jueves visitará Zacatecas y San Luis Potosí para sostener reuniones similares con las autoridades locales.

El viernes supervisará los avances del tren “El Insurgente”, que unirá la Ciudad de México y Toluca, el cual, insistió, quiere inaugurar por completo antes de que concluya su administración. También evaluará los trabajos del trolebús Chalco-Santa Marta y del tren que irá de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Desde esa terminal volará a Baja California y el fin de semana estará en esa entidad, en Sonora, Sinaloa y Nayarit, para continuar las reuniones relativas al sistema de salud.

El lunes seguirá con el tema en Tamaulipas y el martes en Quintana Roo.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.

Semar rescata a 8 menores extranjeros; viajaban con un guatemalteco

El hombre, que se dio a la fuga, pretendía trasladarlos a Hermosillo, Sonora, por vía aérea.
Anuncio