°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify

El grupo anunció que pidió a su discográfica que su música sea retirada de la plataforma musical. Foto
El grupo anunció que pidió a su discográfica que su música sea retirada de la plataforma musical. Foto Spotify
Foto autor
Afp
19 de septiembre de 2025 17:27

El grupo británico Massive Attack anunció que se une a una nueva iniciativa de la industria musical para bloquear su música en Israel y también pidió que sus canciones sean retiradas de Spotify.

La banda de trip-hop afirmó que se unió a "No Music for Genocide", un colectivo de 400 artistas y discográficas inspirado en el grupo "Film Workers for Palestine", que también defiende un boicot cultural a Israel por la guerra en Gaza.

"Massive Attack hizo un pedido formal a nuestra discográfica (Universal Music Group) para que nuestra música sea retirada de todos los servicios de streaming (...) en el territorio de Israel", indicó el grupo, muy comprometido con la defensa de los palestinos, en un mensaje publicado el jueves en Instagram.

En el mismo post, el grupo también anunció que pidió a su discográfica que su música "sea retirada de los servicios de streaming de Spotify en todos los países".

Massive Attack justifica esta decisión por las "importantes inversiones" del fundador y director ejecutivo del gigante sueco del streaming, Daniel Ek, en una empresa especializada en inteligencia artificial militar y drones de combate.

"La carga económica que (Spotify) lleva tiempo imponiendo a los artistas se ve ahora agravada por una carga ética y moral", escribe el grupo de Bristol.

Spotify, contactado por AFP, no quiso hacer comentarios.

Ek preside la empresa Helsing, que fabrica "sistemas autónomos" militares "reforzados con inteligencia artificial", según su página web. La empresa desmintió recientemente que sus drones se utilicen en "otras zonas de conflicto distintas a Ucrania".

Spotify, debido a estas inversiones y a su baja remuneración para los artistas, es objeto de una campaña en línea de boicot.


 

Imagen ampliada

“El problema de la industria musical es la sexualización de la mujer”: Miranda Santizo

“Mi 'push' es estar en el presente y mi niña interna es la que me recuerda que vamos bien”, señala.

Mujeres toman las riendas del mariachi en París

En el Festival de la Mujer Mariachi Europa, celebrado este fin de semana en París, participaron cuatro de estas bandas femeniles: las mexicanas Flor de Agave (Guadalajara) y Cielito Lindo (Durango), la británica Las Adelitas y la francesa Arrieras Somos.

Tom Cruise: "El cine me ayuda a apreciar y respetar las diferencias"

El actor de 63 años recibió un Oscar honorífico por su trayectoria.
Anuncio