°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Ana Lilia Rivera a la ciudadanía a no dejarse chantajear

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
21 de mayo de 2024 19:16

Ciudad de México. Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, demandó a la ciudadanía no dejarse chantajear. Los programas sociales no se condicionan, y quien lo haga comete un delito y por tanto debe ser denunciado, señaló.

También aspirante a reelegirse como senadora por Tlaxcala, alertó que los fenómenos antidemocráticos que todavía están vigentes en algunos grupos políticos y partidos, van a estar presentes en los comicios del 2 de junio.

Pero, el voto no puede ser condicionado por nadie, ni por programas sociales, dinero, regalos, ofertas de trabajo o por una obra social, abundó al calificar esa práctica como un fenómeno del viejo régimen.

La senadora de Morena resaltó que se ha garantizado en la Constitución que quien utilice los programas sociales con fines electorales, sea considerado un delincuente y se haga acreedor a prisión preventiva oficiosa.

Llamo a denunciar a quien amenace o presione, pues el voto es libre. Ese es un gran derecho, eso es la democracia, apuntó la legisladora.

A poco más de semana y media para las elecciones federales del 2 de junio, Ana Lilia Rivera consideró que la gran mayoría de los ciudadanos ha definido su voto y ahora, hay que organizarse para que su participación pueda darse con tranquilidad.

Llamo a apoyar el segundo piso de la Cuarta Transformación y lograr así, que en el Congreso de la Unión se aprueben las 20 reformas que propuso el jefe del ejecutivo federal, para fortalecer los derechos sociales.

Entre ellas se encuentra la de elevar a rango constitucional, el programa Sembrando Vida, a fin de asegurar capacitación para los jóvenes e ingresos para quienes se dediquen a actividades del campo.

También está la reforma judicial para que ese poder realmente sirva a la sociedad y no sólo a la “élite política” o a los delincuentes de cuello blanco.

“Queremos tener un Poder Judicial que realmente logre en este país erradicar la injusticia y la impunidad”, sostuvo la senadora morenista en una gira por Tlaxcala realizada el pasado fin de semana. 

 

Imagen ampliada

Acuerdan mesa urgente Morena y productores para revisar la Ley de Aguas y retomar diálogo en Gobernación

Tras negociar con Ricardo Monreal, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acordó participar en la revisión de la iniciativa hídrica y solicitar la reapertura de mesas agrícolas y de seguridad con Gobernación y García Harfuch.

Familiares de los 43 de Ayotzinapa marchan en vísperas de reunión con Sheinbaum

En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, padres y madres de los normalistas desaparecidos señalaron que desde el último encuentro con la Presidenta no les han proporcionado ninguna información.

Rechaza Montiel uso político de programas del Bienestar; ataja críticas en el Senado

Legisladores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió la reducción de la pobreza a lo que la secretaria respondió que "se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados".
Anuncio