°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos cierran el primer trimestre bien capitalizados

Sucursal de BBVA en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sucursal de BBVA en imagen de archivo. Foto Roberto García
20 de mayo de 2024 19:38

Ciudad de México. Al concluir el primer trimestre del año, el conjunto de las 49 instituciones bancarias que operan en el país reportó un índice de capitalización (Icap) de 19.49 por ciento, un nivel prácticamente 9 puntos porcentuales por encima del mínimo requerido, demuestran cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El índice de capitalización mínimo que es requerido por la autoridad supervisora en nuestro país es de 10.50 por ciento.

El Icap representa la fortaleza financiera con la que cuenta cada institución financiera para poder hacer frente a pérdidas no esperadas por los riesgos que hay en materia de crédito. Este indicador se obtiene de la división del capital neto de una institución y los activos ponderados sujetos a riesgos.

Cabe recordar que algunas instituciones que ya han dado a conocer sus reportes financieros al cierre del primer trimestre dieron a conocer que disminuyeron sus utilidades como resultado de una mayor creación de reservas crediticias para hacer frente a posibles pérdidas, sobre todo las relacionadas con los préstamos de consumo.

En este sentido, la CNBV precisó que, al cierre de marzo, todas las instituciones calificaron en la categoría I de alertas tempranas, que indica que los bancos están suficientemente capitalizados para enfrentar escenarios de pérdidas no esperadas “por lo cual no se requieren acciones inmediatas de supervisión con relación a su solvencia”.

Según la información del organismo supervisor, BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país, reportó un Icap de 19.36 por ciento; Banorte de 21.26 por ciento; Santander de 20.13 por ciento y Citibanamex de 19.56 por ciento.

HSBC tuvo un Icap de 16.09 por ciento; Scotiabank de 16.64 por ciento y en el caso de Inbursa fue de 21.06 por ciento.

Estos siete bancos son considerados de importancia sistémica, es decir, en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero mexicano.

Imagen ampliada

Empresa Modern Metal, ubicada en Querétaro, reconoce a trabajadores tras litigio

El asunto fue resuelto a través del mecanismo laboral del T-MEC. La resolución incluye negociar un nuevo contrato colectivo de trabajo.

Dólar cae y el peso mexicano aprovecha debilidad de su similar estadunidense

La divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.37 por ciento, para cerrar en 18.6627 pesos por dólar spot.

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.
Anuncio