°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye sin resultados búsqueda de desaparecido en la Guerra Sucia

Sin resultados concluyó la jornada de búsqueda de José Santos González Rojas, realizada en el punto conocido como Cerrito del Aguila, en la comunidad de Palos Altos, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero. Foto 'La Jornada'
Sin resultados concluyó la jornada de búsqueda de José Santos González Rojas, realizada en el punto conocido como Cerrito del Aguila, en la comunidad de Palos Altos, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero. Foto 'La Jornada'
19 de mayo de 2024 19:42

Eduardo Neri, Gro. Sin resultados concluyó la jornada de búsqueda de José Santos González Rojas, realizada en el punto conocido como Cerrito del Aguila, en la comunidad de Palos Altos, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, informó Octaviano Gervasio Serrano, presidente del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia del municipio de Atoyac de Álvarez.

Vía telefónica, señaló que de acuerdo las familiares de los campesinos desaparecidos y ajusticiados “el Estado continúa negando las desapariciones de los campesinos de la Costa Grande, y protegiendo a los elementos del Ejército Mexicano, que no ha sido convocado por la Fiscalía General de la República (FGR) a declarar por estos hechos, todo ha sido omisión e impunidad”.

Manifestó que la jornada de búsqueda se llevó a cabo del 13 al 17 de mayo “tenemos la información de que participaron 60 personas, entre servidores públicos y familiares.

En la jornada de búsqueda se utilizó un georradar “pero no se logró un resultado positivo “al parecer se ubicó un punto en donde se encuentra la fosa clandestina pero como hubo derrumbes en el lugar, se va a solicitar una máquina especial, y hay unas dos o tres capas de tierra que impiden el paso”.

El tema de estas búsquedas, agregó Serrano Gervasio, pone al descubierto “que estos hechos terribles, son reales, y que el Estado Mexicano lo cometió, sobre todo el caso de José Santos, que fue enterrado en lo más alto de la sierra. Sabemos que recientemente se gastaron millones de pesos por parte del gobierno mexicano, para buscar a un militar, según nos dicen en Panamá, pero no para nuestros desaparecidos, y esto refleja la impunidad”.

Recordó que José Santos se presume desapareció forzadamente desde 1974 “ahora estamos esperando que la Comisión Nacional de Búsqueda, y la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada de Guerrero, nos fijen una nueva fecha para ir a buscar la fosa clandestina en donde se presume se encuentra nuestro compañero José Santos González Rojas”.

Asoectos de los trabajos de búsqueda del campesino José Santos González, asesinado en 1974 en las inmediaciones del poblado de Palos Altos, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio