°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste violencia y discriminación a Comunidad LGBTI+ :ONU-DH

En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo. Foto Pablo Ramos / La Jornada
En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo. Foto Pablo Ramos / La Jornada
17 de mayo de 2024 18:08

En la actualidad, las personas lésbico, gay, bisexual, trans, intersexual y otras identidades (LGBTI+) siguen sufriendo “niveles desproporcionadamente más altos” de violencia y discriminación en todo el mundo, además de que se les niega la igualdad de acceso a la educación, el empleo, la salud, la vivienda y la justicia, alertó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que si bien se ha logrado grandes avances en las últimas décadas, “el camino hacia la igualdad real dista mucho de haber terminado”.

En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo.

Además, se han prohibido los debates públicos y todo material educativo sobre los derechos de las personas LGBTIQ+, e incluso los ataques y las restricciones contra los defensores de los derechos humanos de este sector “siguen ocurriendo”.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos apuntó que las personas LGBTIQ+ se enfrentan “sistemáticamente a violaciones” de sus garantías fundamentales, al ser víctimas de discriminación, acoso, tortura, detenciones arbitrarias y asesinatos.

Por ello, el organismo nacional hizo un llamado a las autoridades a erradicar los prejuicios y la discriminación hacia este grupo social.

Anotó que aún existen pendientes en materia legislativa en el reconocimiento de sus derechos como el concubinato, la adopción, el acceso a la seguridad social y el respeto hacia las infancias y juventudes trans.

Imagen ampliada

Abrirá IPN unidades académicas en el país para cumplir compromiso de aumentar matrícula a 30 mil lugares

Actualmente, el Instituto Politécnico Nacional tiene 93 unidades académicas en 24 estados del país.

Buscará Senasica acuerdo en EU para reabrir frontera al ganado

El presidente de la Unión Ganadera de Sonora dijo se propondrá la creación de sitios sanitarios en el país a cambio de abrir la frontera antes de los 15 días establecidos.

Madres buscadoras se reúnen con funcionarios en SG para exigir atención a sus casos

El lunes pasado les cancelaron una jornada de búsqueda, refirió una de ellas. Denuncian omisiones y retrasos en la fiscalía capitalina y ministerios públicos; no hay avances.
Anuncio