°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste violencia y discriminación a Comunidad LGBTI+ :ONU-DH

En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo. Foto Pablo Ramos / La Jornada
En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo. Foto Pablo Ramos / La Jornada
17 de mayo de 2024 18:08

En la actualidad, las personas lésbico, gay, bisexual, trans, intersexual y otras identidades (LGBTI+) siguen sufriendo “niveles desproporcionadamente más altos” de violencia y discriminación en todo el mundo, además de que se les niega la igualdad de acceso a la educación, el empleo, la salud, la vivienda y la justicia, alertó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que si bien se ha logrado grandes avances en las últimas décadas, “el camino hacia la igualdad real dista mucho de haber terminado”.

En algunos países, indicó, se han aprobado leyes terribles que aplican la pena de muerte por mantener relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo.

Además, se han prohibido los debates públicos y todo material educativo sobre los derechos de las personas LGBTIQ+, e incluso los ataques y las restricciones contra los defensores de los derechos humanos de este sector “siguen ocurriendo”.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos apuntó que las personas LGBTIQ+ se enfrentan “sistemáticamente a violaciones” de sus garantías fundamentales, al ser víctimas de discriminación, acoso, tortura, detenciones arbitrarias y asesinatos.

Por ello, el organismo nacional hizo un llamado a las autoridades a erradicar los prejuicios y la discriminación hacia este grupo social.

Anotó que aún existen pendientes en materia legislativa en el reconocimiento de sus derechos como el concubinato, la adopción, el acceso a la seguridad social y el respeto hacia las infancias y juventudes trans.

Imagen ampliada

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.

Profesores de CCH Sur exigen frente a Rectoría seguridad para retornar al plantel

Denunciaron la falta de atención a sus múltiples advertencias sobre el clima de inseguridad en las instalaciones. Ataque y asesinato de un estudiante "pudo haberse evitado si las autoridades nos hubieran escuchado", señalaron.
Anuncio