°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige CIDE “un alto al genocidio” en la franja de Gaza

Un palestino herido espera con otros dentro de un hospital en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, este viernes. Foto Afp
Un palestino herido espera con otros dentro de un hospital en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, este viernes. Foto Afp
17 de mayo de 2024 12:03

Ciudad de México. Ante la petición de los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE – Ollin) la institución condenó categóricamente lo que sucede en la franja de Gaza y exigió “un alto al genocidio” por parte de las tropas israelíes.

Este centro académico informó también a los estudiantes que revisa el convenio que mantiene con la Universidad de Tel Aviv, que fue firmado en 2014, y el área jurídica analiza darlo de baja.

En la respuesta que entregó ayer en la tarde a los estudiantes, el CIDE señala que Israel ha violado permanentemente, no solo los derechos humanos de la comunidad que vive en la franja de Gaza, sino que además ha ignorado las recomendaciones de la Corte Interamericana de Justicia y de la comunidad internacional de un alto a la guerra.

Asimismo, el CIDE señala, “manifestamos nuestra preocupación por la destrucción de las escuelas, centros de educación y universidades en la franja de Gaza, ya que un país sin educación enfrentará mayores adversidades y dejará sin acceso a la educación a miles de palestinos.

En las redes sociales de la institución se publicó la respuesta para que la conozca la comunidad y la opinión pública.

Imagen ampliada

Zoológico alemán sacrifica a babuinos por ‘sobrepoblación’

Las organizaciones de defensa de los derechos de los animales y de protección animal criticaron duramente esta medida.

Centros de esquí en Chile resienten el cambio climático; buscan soluciones para adaptarse

Según el Observatorio climático de la Universidad San Sebastián, la nieve en los Andes chilenos es la mitad de 2024, por "menores precipitaciones y temperaturas más altas de lo habitual".

México, con retraso en disponibilidad de vacunas para tuberculosis: Kershenobich

El secretario de Salud aseguró que la situación ya está en vías de solución y que no existe riesgo para los niños.
Anuncio