°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF, listo para impugnaciones tras 2 de junio: Mónica Soto

La magistrada presidenta Mónica Areli Soto Fragoso. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
La magistrada presidenta Mónica Areli Soto Fragoso. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
17 de mayo de 2024 21:31

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, dijo que este órgano está preparado para recibir y resolver en tiempo y forma todos los medios de impugnación que se presenten derivados de la jornada electoral del próximo 2 de junio.

El Tribunal, añadió, nunca ha dejado, ni lo hará, de resolver un medio de impugnación.

Recordó que será la sexta ocasión en que la Sala Superior del TEPJF revise, dictamine y haga la declaratoria de validez de presidencia de la República.

A su vez, el magistrado Felipe de la Mata dijo que más allá de que el sistema electoral sea moderno o necesite ser reformado, “nadie debe tener duda de que la Constitución es clara respecto de las facultades que tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la hará cumplir al momento de calificar y declarar la validez de la elección presidencial”.

Al dictar la cátedra magistral “Sistema de validación del dictamen de elección presidencial” en la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), afirmó que el TEPJF está fuerte y listo para cumplir con su facultad exclusiva decalificar y hacer el dictamen de validez de los comicios para elegir a la próxima persona titular de la Presidencia de la República.

Explicó que el Tribunal Electoral resuelve en un promedio de 15 días las impugnaciones que se le presentan.

“No hay en el país una justicia más expedita que la justicia electoral”, dijo en Campeche.

Explicó que para declarar la nulidad de cualquier elección el TEPJF debe tomar en cuenta dos elementos: primero, que exista una o varias conductas ilícitas durante el proceso electoral, y segundo, que éstas hayan sido determinantes para el resultado de la elección.

Al responder preguntas de estudiantes de la carrera de Derecho, el magistrado hizo énfasis en que las resoluciones del Tribunal Electoral son definitivas e inatacables, por lo que sus sentencias no pueden ser combatidas en ningún otro tribunal o instancia judicial.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio